logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz

Las plagasLas plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz

“Las plagas no cambian solas, se adaptan y evolucionan de acuerdo con el agroecosistema. El futuro del manejo depende de cómo diseñamos los sistemas agrícolas más que de la plaga en sí misma”.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 27 Septiembre 2025

Leer más: Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz

“El clima incide en decisiones críticas que toman los agricultores”.

agricultores“El clima incide en decisiones críticas que toman los agricultores”.

En la Semana de la Agricultura Digital (AD) debatieron acerca de las últimas novedades para pronosticar el clima y coincidieron en la importancia de las transformaciones tecnológicas. Referentes claves del ecosistema de innovación digital vinculado al agro de las Américas, reunidos en Costa Rica, debatieron y compartieron experiencias acerca de las últimas novedades para pronosticar el clima y coincidieron en que las transformaciones tecnológicas en la actividad productiva deben poner en primer plano las realidades y las necesidades de los agricultores.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 27 Septiembre 2025

Leer más: “El clima incide en decisiones críticas que toman los agricultores”.

El MGAP declarará la "emergencia granjera" en Salto por daños en la citricultura

El MGAPEl MGAP declarará la "emergencia granjera" en Salto por daños en la citricultura

El relevamiento realizado por el MGAP en Salto detectó que 120 productores fueron afectados y tienen dificultades graves en sus sistemas productivos.El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) adelantó que declarará el estado de "Emergencia Granjera" en Salto, zona del país donde hubo graves daños y pérdidas elevadas en la citricultura, consecuencia de las heladas extremas registradas especialmente al inicio de julio.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 24 Septiembre 2025

Leer más: El MGAP declarará la "emergencia granjera" en Salto por daños en la citricultura

La agroindustria en Uruguay ha constituido un pilar fundamental de su economía a lo largo de los años

agroLa agroindustria en Uruguay ha constituido un pilar fundamental de su economía a lo largo de los años

Las perspectivas sobre su desarrollo y su interacción con el sector industrial están en constante evolución.En este contexto, la posición alternativa del sector agropecuario se centra en la necesidad de diversificar y modernizar el modelo agroindustrial, promoviendo una salida más sostenible y equitativa para el país en su conjunto.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 24 Septiembre 2025

Leer más: La agroindustria en Uruguay ha constituido un pilar fundamental de su economía a lo largo de los...

ALUR presentó el Plan Sorgo: cuánto compra, cómo paga y otros detalles de la propuesta a los productores

ALUR presentó el Plan SorgoALUR presentó el Plan Sorgo: cuánto compra, cómo paga y otros detalles de la propuesta a los productores

Con un precio mínimo garantizado, más una bonificación, Alcoholes del Uruguay (ALUR) presentó los detalles del Plan Sorgo BT para la zafra de cultivos de verano.Con un precio mínimo garantizado de US$ 165 por tonelada, la empresa Alcoholes del Uruguay (ALUR) presentó los detalles del Plan Sorgo BT 25/26, que considera adquirir el 100% de la producción al agricultor y una bonificación en el valor del grano remitido (si se cumplen metas relacionadas con sustentabilidad y manejo).

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 23 Septiembre 2025

Leer más: ALUR presentó el Plan Sorgo: cuánto compra, cómo paga y otros detalles de la propuesta a los...

  1. Según Ceres, el riego podría generar 3.300 millones de dólares al año en Uruguay, lo que representa un 3,5% del PBI
  2. Economistas del CED y Federación Rural expresaron preocupación por "fragilidades" en la ley de presupuesto
  3. Los precios de los granos que produce Uruguay bajaron en los mercados internacionales esta semana
  4. Una deuda “impagable”: La venta de la histórica quesería Alpa se concretó luego de no encontrar otra alternativa

Página 9 de 62

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

La Ing. Rovella se refirió al momento excepcional de la ganadería, y comentó la situación de la agricultura.

Autor Nacionales 44
Leer más...

La Dirección Nacional de Seguridad Rural lleva incautadas más de 30 toneladas de leña de monte indígena

Autor Locales 42
Leer más...

Contrato con Cardama establece que ante rescisión por incumplimiento los buques pasan al Estado uruguayo

Autor Locales 55
Leer más...

"Ya no chocamos, pero tampoco crecemos", el "fracaso total" de una ley, y más situaciones que marcan a Uruguay

Autor Locales 48
Leer más...

Ambev mostró el potencial de la cebada "en la cancha": una charla de fútbol, campo y cerveza con Diego Lugano

Autor Nacionales 52
Leer más...

Repercusiones en España: ¿qué dicen los medios sobre la rescisión del contrato con Cardama?

Autor Locales 51
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY