Montes del Plata abre llamado 2026 para apicultores y potencia el modelo de uso compartido de la tierra
Montes del Plata abrió un nuevo llamado para apicultores que deseen instalar colmenas en sus bosques durante 2026. La empresa busca fortalecer la integración entre forestación y producción apícola, un modelo que ya beneficia a más de 50 productores y aporta al desarrollo sostenible del sector.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Paysandú refuerza fumigación contra el picudo negro con uso de drones y hongos biológicos
La Intendencia de Paysandú realizó una nueva fumigación en palmares urbanos afectados por el picudo negro, aplicando hongos biocontroladores mediante drones, con el fin de reducir el impacto de esta plaga autóctona.La intervención abarcó 35 palmeras en espacios públicos como Plaza Constitución, Plaza Varela, el Cementerio a Perpetuidad y la zona costera.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Paysandú refuerza fumigación contra el picudo negro con uso de drones y hongos biológicos
Situación de los cultivos de invierno y verano.
La Ing. Elena Loaces analizó el estado de los cultivos en la zona de influencia de la Unión Rural de Flores.La Ing. Agr. Elena Loaces de la Unión Rural de Flores (URF) comentó el estado de los diversos cultivos de invierno y verano.En declaraciones al programa Diario Rural (CX4 Rural), señaló que en la cosecha de invierno, la colza tiene un muy buen avance con el 80% y sin grandes problemas; aunque el fin de semana pasada hubo un evento climático adverso.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Uruguay adhirió a iniciativas para la recuperación de las áreas agrícolas
En el mundo hay entre 1.000 y 2.000 millones de hectáreas degradadas; y el 52 de las tierras agrícolas muestran alguna medida de degradación.El Ministerio de Ambiente informó que en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30 que se realiza en Belém, estado de Para, Brasil), Uruguay declaró su adhesión a la iniciativa RAÍZ (Restauración de Tierras y Productividad Agropecuaria Sostenible), una propuesta impulsada por Brasil en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para la recuperación de áreas agrícolas degradadas en distintas regiones del planeta.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Uruguay adhirió a iniciativas para la recuperación de las áreas agrícolas
La Intendencia de Montevideo acelera la remoción de palmeras para evitar la propagación del picudo rojo
Se actuará en los parques Batlle y Rodó, en boulevard Artigas y en el Prado; el coleóptero que es originario de Asia llegó a Uruguay en 2022 y ha causado estragos en varios departamentos del sur del país.La intendencia de Montevideo anunció que está implementando un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado para evitar la propagación del picudo rojo.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
- Panorama de los cultivos.
- La agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles
- La colza no escapó a la tónica bajista de precios en un mercado sensible a los volantazos geopolíticos
- Uruguay anunció su adhesión a la iniciativa Raíz, que promueve la recuperación de áreas agrícolas degradadas
