Lacalle Pou encabezó inauguración de UPM Paso de los Toros

IMAGE Mayor inversión en el paísLacalle Pou encabezó inauguración de UPM Paso de los Toros La obra es producto de la concepción que han tenido las administraciones uruguayas de respetar contratos, la Constitución, de disponer de una ley forestal, de un tratado de protección de inversiones con Finlandia y del cuidado del ambiente, aseguró el presidente de la República en la inauguración de la planta industrial de UPM II. “Los gobiernos en Uruguay no tienen complejos refundacionales y eso genera confianza”, agregó. - Martes, 06 Junio 2023

“Razones de agenda”: ¿por qué el presidente finlandés no estuvo en la inauguración de UPM?

IMAGE “Razones de agenda”: ¿por qué el presidente finlandés no estuvo en la inauguración de UPM?El mandatario Sauli Niinistö estaba en Brasil, pero unas horas antes de venir para Uruguay anunció que regresaría a su país.Este martes se inauguró la segunda planta de UPM en Uruguay y la cita contó con la presencia de varias autoridades nacionales y departamentales, entre ellos el presidente Luis Lacalle Pou. - Martes, 06 Junio 2023

Lacalle destacó “hitos” de todos los gobiernos desde 1987 para concreción de planta de UPM

IMAGE DE ESTADOLacalle destacó “hitos” de todos los gobiernos desde 1987 para concreción de planta de UPMEl presidente mencionó varias leyes aprobadas durante las diferentes gestiones y señaló que en Uruguay “no hay complejos refundacionales”.El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó este martes junto a distintas autoridades nacionales, departamentales y empresariales de la inauguración de la segunda planta de UPM 2, que representó la inversión más importante en la historia del país. - Martes, 06 Junio 2023

Avances en el puerto seco en Rivera.

IMAGE Avances en el puerto seco en Rivera. En Rivera se avanza en el puerto seco, un proyecto destacado por su posicionamiento logístico; y el puerto de Nueva Palmira recibirá 300.000 toneladas de hierro desde Brasil.Rivera | Todo El Campo | El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, se refirió a loa avances del puerto seco en Rivera, para el cual se planifica adquirir 25 hectáreas de terrenos ubicados a 5 kilómetros de la frontera con Brasil. - Martes, 06 Junio 2023

Un rincón de Italia en Casupá: la vida detrás de las aceitunas...

IMAGE Un rincón de Italia en Casupá: la vida detrás de las aceitunas...Cómo fue que un matrimonio genovés, de un biólogo y una restauradora de cuadros, desembarcó en Florida y construyó una empresa olivícola.María Vittoria Saccarello vive en el campo, a pocos kilómetros de Casupá (Florida) y se dedica a la producción de olivas, a través de su empresa olivícola Rincón de Pandora (en la que elabora aceite de oliva virgen, aceitunas de mesa y más), pero en realidad es originaria de Italia, de Génova, y es restauradora de pinturas... - Lunes, 05 Junio 2023

Hablemos de Colza...

IMAGE Hablemos de Colza... Los que andamos en las rutas no hemos podido dejar de admirar una alfombra amarilla que tiñe nuestros campos a finales del invierno. Son extensiones que llegan hasta el horizonte a diestra y siniestra. Parece que el sol se hubiera derramado. No estábamos acostumbrados. Lo usual era ver el amarillo del Lotus, o el Girasol en verano. - Lunes, 05 Junio 2023

Según el informe de Uruguay XXI correspondiente a mayo

IMAGE Caída en exportaciones de soja y carne provocaron disminución de 31% interanual en exportaciones de bienesSegún el informe de Uruguay XXI correspondiente a mayo La caída en las exportaciones de soja y carne bovina, provocaron un descenso interanual de las exportaciones de bienes uruguayos de 31%, según confirmó Uruguay XXI en su informe correspondiente a mayo. Las solicitudes de exportación alcanzaron US$ 1.059 millones.Desde julio de 2022 las exportaciones de carne bovina continuaron en caída, medidas en variación interanual. - Viernes, 02 Junio 2023

Proyecto de ley plantea caminar hacia una “reducción o eliminación” de los agroquímicos “más tóxicos”

IMAGE Proyecto de ley plantea caminar hacia una “reducción o eliminación” de los agroquímicos “más tóxicos” Fue presentado en la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de Diputados; si bien no es perfecto y es necesario enfatizar los controles sobre la normativa ya existente, científicos brindan ideas para poder mejorarlo.En Uruguay se utilizan 1.293.940 hectáreas para la “agricultura de secano, verano, grano seco y otros propósitos”. 151.117 hectáreas más se destinan al cultivo de arroz y otras 1.087.109 hectáreas son... - Martes, 30 Mayo 2023