Establecimiento presidencial: Conaprole le bonifica la leche, la lana se dona y van a plantar kiwis
Establecimiento presidencial: Conaprole le bonifica la leche, la lana se dona y van a plantar kiwis La calidad de la leche que se produce en el Establecimiento Presidencial Anchorena es tal que generó el pago de una bonificación de parte de Conaprole, accediéndose a un estímulo que la industria otorga a remitentes con buenos logros.La leche que se produjo en el Establecimiento Presidencial Anchorena durante 2020 mereció el pago de una bonificación por calidad de parte de Conaprole, accediéndose a un estímulo que la industria otorga a... - Martes, 02 Marzo 2021
El Índice Ceres baja levemente, mientras el sector agropecuario da señales de crecimiento
El Índice Ceres baja levemente, mientras el sector agropecuario da señales de crecimiento El dato no significa que regresemos a la recesión, aclaró Ceres; además la agropecuaria da señales de crecimiento que permitirían que la economía se recupere con mayor firmeza que la registrada en los últimos meses.Hébert Dell’Onte – Montevideo – TodoElCampo – En febrero la recuperación económica entró “en nueva pausa”, según el Índice Líder de Ceres (Centro de Estudio de la Realidad Social) que tuvo una baja del 0,9%. - Domingo, 28 Febrero 2021
Índice de confianza del sector agropecuario uruguayo
Índice de confianza del sector agropecuario uruguayo El Indice de Confianza del Sector Agropecuario Uruguay (ICSAU) fue desarrollado por las consultoras Blasina & Asociados y Grupo Radar. Se trata de un algoritmo compuesto por cinco sub-índices: la evaluación de la economía personal; la evaluación del sector agropecuario; la evaluación de la economía uruguaya; la mano de obra, inversiones, creditos y precios; y el clima. - Domingo, 28 Febrero 2021
Intendencia de Soriano Consolida Acciones de Apoyo a Pequeños Productores Rurales para Paliar Déficit Hídrico La Intendencia de Soriano continúa realizando trabajos en apoyo a pequeños productores rurales debido al déficit hídrico que afecta a la región.En ese sentido se avanza con la limpieza, profundización y mejora de tajamares, espejos de agua, vertientes y cañadas.Al momento se ha concretado la asistencia a un total de 69 predios, tarea coordinada por Dpto. de Desarrollo conjuntamente con municipios y juntas locales. - Domingo, 28 Febrero 2021
Más leídas
- Uruguay se perfila como líder en construcción en madera
- Presentaron programa «Ecosurf», que crea tablas con botellas recicladas
- UPM se une a "The Climate Pledge"
- UPM joins The Climate Pledge
- A decades-long journey towards sustainable excellence
- China supera a EEUU como socio de la UE y se consolidan lazos comerciales
- Contaminantes en el río Uruguay detectados en el sur de Brasil tienen efectos tóxicos que podrían afectar a la biota del río
- Denuncia sobre las actividades de UPM en Uruguay comenzó a ser tratada por comité de la ONU
- UTEC comienza investigación sobre la contaminación generada por el vertedero de Durazno
- El frío conspira contra la baja de los combustibles
- INE Biobío llama a inscribirse al VIII Censo Agropecuario y Forestal vía online
- Menos deforestación, más aprovechamiento de bosques
- Tras impacto de la pandemia, se recupera el gigante energético de Argentina
- Emergencia forestal: Corrientes expondrá ante la comisión nacional
- Unidad Agroalimentaria Metropolitana: “Hasta nuevo aviso” obras en ruta 5 afectarán el transito