Nuestros campos libre de pesticidas
El cuidado del mantenimiento de los campos, termina dando mejora de calidad y nutrientes en los productos.Uruguay, conocido por su vasta extensión de tierras fértiles y su tradición agrícola, enfrenta un desafío crucial en el ámbito de la producción alimentaria: la necesidad de mantener sus campos de cultivo libres de pesticidas.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Cooperativas Agrarias Federadas remarcó la importancia de participar con una posición única en la COP30
Autoridades nacionales y cooperativas brasileñas presentes en evento sobre cambio climático y rol de las cooperativas.El pasado martes 22 de julio, desde la Fundación Verde en el centro de Montevideo, se realizó el evento organizado por Cooperativas Agrarias Federadas y titulado “Rumbo a la COP30: El cooperativismo agrario como camino articulador”.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
MGAP establece nuevos requisitos a los frigoríficos que vayan a exportar a la UE con motivo del reglamento sobre deforestación
La normativa europea, conocida como “EUDR”, exige que a partir del 30 de diciembre de 2025 todos los productos ingresados al mercado europeo estén libres de deforestación y degradación forestal.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
ANNI y el INIA presentan proyectos para mejorar la competitividad y producción
A través del Fondo Innovagro, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) presentaron Conexionar Innovagro: Soluciones que Crecen y Generan Impacto. Con el fondo se impulsa la investigación y la innovación para contribuir a un sector agropecuario y agroindustrial más fuerte, eficiente y sostenible.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: ANNI y el INIA presentan proyectos para mejorar la competitividad y producción
Resultados optimistas en la primera medición de la huella ambiental de la citricultura en Uruguay.
Se analizaron 376 cuadros de producción de naranjas, mandarinas y limones de seis empresas del norte y del sur del país, pertenecientes a Upefruy, institución que nuclea el 85-90% de los cítricos que exporta Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales