Contra todo esfuerzo continúa la demanda de combustibles fósiles.
La demanda mundial del petróleo y gas natural continuará hasta 2040; no se ve disposición de que los países asuman compromisos ambiciosos para revertir el uso de combustibles fósiles.El Informe de síntesis de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sobre las ambiciones de los países para cumplir con el Acuerdo de París mostró que el enfoque de mitigación sigue siendo el suministro de energía, pero no logra alejarse de los combustibles fósiles.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Contra todo esfuerzo continúa la demanda de combustibles fósiles.
Tren Bioceánico transformará el comercio en América Latina: unirá cinco países y conectará el Atlántico con el Pacífico
América Latina se prepara para uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su historia: el Tren Bioceánico de Integración, cuya construcción permitirá fortalecer la posición de la región en el comercio global, consolidando un corredor estratégico que unirá el Atlántico y el Pacífico como nunca antes.La iniciativa promete revolucionar el comercio regional, reducir costos logísticos y fortalecer los lazos económicos entre Brasil, Bolivia, Perú, Paraguay y Argentina.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Arranca la COP30 en Brasil: transición energética, deforestación y los desafíos que definirán el futuro climático
La Amazonia recibe a la comunidad internacional para la COP30. Mientras el anfitrión Lula da Silva presiona por una hoja de ruta que abandone los combustibles fósiles, la cumbre enfrenta un panorama complejo. “En un mundo cada vez más aislado es necesario revalorizar estos espacios”, dijo Hernán Giardini, de Greenpeace, a El Observador USA.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Historial de incumplimientos climáticos pesa sobre la COP30 en Belém
Las cumbres climáticas tienen una ineludible lista de metas, compromisos y procesos inconclusos. En la antesala de una nueva conferencia, la COP30, a realizarse en Belém do Pará, en la Amazonia brasileña, desde el lunes 10 de noviembre, fue el propio secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien lo reconoció.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Historial de incumplimientos climáticos pesa sobre la COP30 en Belém
La COP 30 de Belem bajo un clima de cambios
La agenda de la Cumbre del Clima se presenta cargada de asuntos a abordar en un escenario de gran incertidumbre.Del 10 al 21 de noviembre tiene lugar la trigésima Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CNUCCC) en la ciudad de Belém do Pará (Brasil), coincidiendo con el décimo aniversario de la adopción del Acuerdo de París y el trigésimo de la celebración de la primera COP en Berlín.
- Detalles
- Categoría: Regionales
- Lula y su canciller creen que el acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 diciembre.
- Secretario general de la ONU pide a líderes mundiales reunidos en Brasil "coraje político" contra cambio climático
- Lula pide separar los conflictos geopolíticos de las urgencias climáticas
- Polémicas y ausencias en cumbre climática en Brasil
