¿Por qué invertir en tierras? El valor del campo como activo financiero de largo plazo
El ingeniero agrónomo y máster en Economía por la Universidad de Chicago, Luis Romero Álvarez, brindará hoy una charla en la Universidad Católica de Punta del Este. En entrevista con Valor Agregado Norte, repasó las claves que hacen de la tierra una alternativa de inversión sólida, rentable y poco correlacionada con los vaivenes del mercado financiero
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: ¿Por qué invertir en tierras? El valor del campo como activo financiero de largo plazo
El gas en las instalaciones avícolas y otras empresas, de todo el país.
El gas es atractivo, porque es una inversión que baja los costos.
Desde hace 20 años la empresa Work’s Gas Ltda. realiza instalaciones de gas en empresas del rubro avícola, pero brinda servicios a todos los interesados de 1983.Gustavo Guerrero, es el responsable de Work’s Gas Ltda., y comentó a Todo El Campo que en los últimos años hubo una importante evolución de la leña al gas: “La primera instalación avícola la hicimos en 2004, colocando estufas en los galpones” que evolucionaron de la leña al gas, “y desde ese momento hasta ahora ha habido un flujo de trabajo continuo”.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: El gas en las instalaciones avícolas y otras empresas, de todo el país.
Ecocal: Innovación para una Agricultura Sostenible.
Ing. Agr. Juan Pablo Viera, de Fadisol: Ecocal nace como una respuesta concreta a la necesidad de corregir la acidez del suelo y mejorar la productividad de los cultivos.El 20 de marzo, en el marco de la 28ª edición de la Expo Activa Nacional, Fadisol llevó a cabo el lanzamiento oficial de Ecocal, una enmienda calcárea diseñada para promover una intensificación agrícola sostenible en Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Ecocal: Innovación para una Agricultura Sostenible.
INIA pone foco en el monitoreo agroclimático
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través del área de Sistemas de Información y Transformación Digital de la Unidad GRAS, pone el foco en el monitoreo agroclimático, ofreciendo información clave para las decisiones de los productores. La ingeniera Guadalupe Tiscornia destacó cómo el buen nivel de humedad en los suelos, en la actualidad, ofrece una perspectiva alentadora a corto plazo para el sector agropecuario.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Uso de la maquinaria de cosecha en la agricultura moderna
Aumentando la velocidad y la eficiencia del proceso de recolección.
La maquinaria de cosecha ha revolucionado la forma en que se realizan las actividades agrícolas, permitiendo una recolección más eficiente y efectiva de los cultivos. En este contexto, es fundamental entender el impacto de estos equipos en la productividad, la calidad de los productos y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Uso de la maquinaria de cosecha en la agricultura moderna