logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Empieza la actividad de serpientes: las zonas donde “siempre hubo yararás” y una aclaración de Alternatus

viborasEmpieza la actividad de serpientes: las zonas donde “siempre hubo yararás” y una aclaración de Alternatus

El fundador de Alternatus Uruguay emitió un mensaje de tranquilidad a la población tras empezar a recibir consultas por serpientes y aclaró qué función cumple su organización.Con el aumento de las temperaturas en Uruguay por la llegada de la primavera, han incrementado también las consultas acerca de serpientes para la organización que se encarga del rescate y cuidado de reptiles, Alternatus Uruguay.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 30 Septiembre 2025

Leer más: Empieza la actividad de serpientes: las zonas donde “siempre hubo yararás” y una aclaración de...

Destacan importancia del campo natural en producción ganadera

Chacra al paisajeDestacan importancia del campo natural en producción ganadera

Se realizó días atrás la charla “La importancia de la conservación del campo natural en la producción ganadera”. La actividad formó parte de un ciclo de charlas dirigidas a productores, con el objetivo de ofrecer una mirada general del campo natural como ecosistema. Este ciclo se realiza en el marco del proyecto “De la chacra al paisaje”.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Destacan importancia del campo natural en producción ganadera

Transformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica

Transformar digitalmenteTransformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica

El 41% de los gerentes de empresas en Uruguay cree que la suya no será viable en 10 años si sigue en el camino actual, según la última encuesta global de PwC.La transformación digital es una decisión estratégica que consiste en rediseñar el modelo de negocio con el cliente en el centro, más allá de “sumar tecnología”, y con liderazgo y cultura que abracen el cambio.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Transformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica

Eduardo, de los pocos productores de arvejas en Uruguay, en el camino que inició su tatarabuelo en el 1896

ARVEJASEduardo, de los pocos productores de arvejas en Uruguay, en el camino que inició su tatarabuelo en el 1896

En Uruguay hay pocos productores de arvejas que aportan al mercado el producto fresco: uno de ellos, en Salto, es Eduardo Tenca.Cuando es necesario saber cómo andan la oferta, demanda y precio de la manzana, la papa o un cítrico es sencillo ubicar productores, pero en otros rubros eso se dificulta y sucede con las arvejas, que además de comprarlas enlatadas, a esta altura del año se consiguen frescas y uno de los responsables de que haya se llama Eduardo Tenca.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Eduardo, de los pocos productores de arvejas en Uruguay, en el camino que inició su tatarabuelo en...

Economía y agronegocios: logros y desafíos

LOpinión- Nicolás Lussich

Economía y agronegocios: logros y desafíos

El agro hizo un aporte contundente a la economía en el comienzo del año. Competitividad e incertidumbres de mercado son ahora los desafíos.La economía uruguaya creció 2,1% interanual en el segundo trimestre y el principal aporte provino del agro, con una ganadería dinámica, una lechería en recuperación, la forestación con su conocido dinamismo y -sobre todo- con el notable desempeño de la agricultura, con cosechas récord y una producción total de granos que marcó un máximo histórico para el Uruguay.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 29 Septiembre 2025

Leer más: Economía y agronegocios: logros y desafíos

  1. Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera
  2. ALUR lanzó su Plan Sorgo BT 25/26 con bonificación por sustentabilidad y manejo del cultivo.
  3. Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz
  4. “El clima incide en decisiones críticas que toman los agricultores”.

Página 5 de 59

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Ancap proyecta reconversión de refinería de La Teja, nuevas líneas de producción y mayor sustentabilidad para este período

Autor Locales 23
Leer más...

Se retomaron las reuniones del Cuerpo Nacional de Guardaparques

Autor Locales 21
Leer más...

Ministerio de Ambiente presentó agenda de trabajo en común con las intendencias.

Autor Locales 19
Leer más...

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Autor Locales 36
Leer más...

Fuerzas Armadas, Sanidad Militar, deudores y regulación forestal: las negociaciones que aseguraron el respaldo de Cabildo Abierto al Presupuesto

Autor Locales 25
Leer más...

Charla técnica sobre la ingeniería Aeromovel para Uruguay.

Autor Locales 26
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY