INIA desarrollará intensa actividad en la Expo Rural de Melilla 2025.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) participará en la Expo Rural de Melilla que este año llega a su 14ª edición.INIA estará presente con un espacio demostrativo que integra diferentes áreas de investigación, con foco en la producción sostenible e inteligente, a través del desarrollo de la genética INIA y de prácticas sostenibles como el manejo de plagas en frutales, uso de abonos verdes, rotación de cultivos, fertirriego.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: INIA desarrollará intensa actividad en la Expo Rural de Melilla 2025.
La apicultura en Uruguay, mercado en expansión
El país ha implementado normativas y estándares de calidad dando gran mejora al sector.
La apicultura en Uruguay ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años, no solo por su contribución a la producción de miel de alta calidad, sino también por su papel crucial en la polinización de cultivos y la sostenibilidad del medio ambiente. La calidad en la apicultura uruguaya se fundamenta en prácticas que garantizan la salud de las colmenas, la pureza del producto y el respeto por el medio ambiente, lo que ha permitido al país posicionarse favorablemente en el mercado internacional.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Uruguay abre las puertas a la exportación de caqui fresco a Brasil
Un impulso para el sector agro
En un hito significativo para el sector agrícola uruguayo, se ha oficializado la autorización para exportar caqui fresco (Diospyros kaki) a Brasil. Este acontecimiento marca un avance importante en la diversificación de las exportaciones frutales de Uruguay, que cuenta con un mercado potencial de más de 211 millones de consumidores en el gigante sudamericano.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Imágenes satelitales y monitoreo de embalses para optimizar el consumo de agua en la producción de arroz.
El agua es un recurso esencial tanto para la agricultura como para la sociedad en general. La gestión eficiente de este recurso debe basarse en datos de alta calidad. Un proyecto de investigación de la Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible de UTEC busca generar esa información.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Un camino hacia la resiliencia y la sostenibilidad en el agro
La diversificación agrícola implica la adopción de diferentes cultivos y prácticas dentro de una misma explotación.En un mundo donde los desafíos ambientales y económicos son cada vez más evidentes, la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles se vuelve imperativa.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Un camino hacia la resiliencia y la sostenibilidad en el agro