Destacan importancia del campo natural en producción ganadera
Se realizó días atrás la charla “La importancia de la conservación del campo natural en la producción ganadera”. La actividad formó parte de un ciclo de charlas dirigidas a productores, con el objetivo de ofrecer una mirada general del campo natural como ecosistema. Este ciclo se realiza en el marco del proyecto “De la chacra al paisaje”.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Destacan importancia del campo natural en producción ganadera
Transformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica
El 41% de los gerentes de empresas en Uruguay cree que la suya no será viable en 10 años si sigue en el camino actual, según la última encuesta global de PwC.La transformación digital es una decisión estratégica que consiste en rediseñar el modelo de negocio con el cliente en el centro, más allá de “sumar tecnología”, y con liderazgo y cultura que abracen el cambio.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Transformar digitalmente una empresa es más que la incorporación tecnológica
Eduardo, de los pocos productores de arvejas en Uruguay, en el camino que inició su tatarabuelo en el 1896
En Uruguay hay pocos productores de arvejas que aportan al mercado el producto fresco: uno de ellos, en Salto, es Eduardo Tenca.Cuando es necesario saber cómo andan la oferta, demanda y precio de la manzana, la papa o un cítrico es sencillo ubicar productores, pero en otros rubros eso se dificulta y sucede con las arvejas, que además de comprarlas enlatadas, a esta altura del año se consiguen frescas y uno de los responsables de que haya se llama Eduardo Tenca.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Opinión- Nicolás Lussich
Economía y agronegocios: logros y desafíos
El agro hizo un aporte contundente a la economía en el comienzo del año. Competitividad e incertidumbres de mercado son ahora los desafíos.La economía uruguaya creció 2,1% interanual en el segundo trimestre y el principal aporte provino del agro, con una ganadería dinámica, una lechería en recuperación, la forestación con su conocido dinamismo y -sobre todo- con el notable desempeño de la agricultura, con cosechas récord y una producción total de granos que marcó un máximo histórico para el Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera
El anuncio pasó casi desapercibido en medio de la Expo Prado 2024, entre los corrales de vacas premiadas, los remates televisados y los stands cargados de novedades tecnológicas. Pero en el espacio del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Banco República (BROU) dio a conocer una herramienta financiera que puede marcar un antes y un después en el modelo productivo del campo uruguayo.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera
- ALUR lanzó su Plan Sorgo BT 25/26 con bonificación por sustentabilidad y manejo del cultivo.
- Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz
- “El clima incide en decisiones críticas que toman los agricultores”.
- El MGAP declarará la "emergencia granjera" en Salto por daños en la citricultura
