logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

En la cumbre COP 30, el agro tiene mucho que decir.

cumbre COP 30 agroEn la cumbre COP 30, el agro tiene mucho que decir.

La agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo y así contribuir a la reducción de emisiones totales de gases de efecto invernadero.Se está realizando en la ciudad de Belém (Pará, Brasil) el mayor foro ambiental del mundo, la COP 30, que reúne a más de 50.000 personas de unos 200 países e integrantes de diversos gobiernos, varias organizaciones e instituciones de diferente naturaleza.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 14 Noviembre 2025

Leer más: En la cumbre COP 30, el agro tiene mucho que decir.

Manuel Otero, director general del IICA, destacó el éxito del espacio AgriZone en la COP30

AgriZone en la COP30Manuel Otero, director general del IICA, destacó el éxito del espacio AgriZone en la COP30

Manuel Otero destacó a AgriZone: muestra la transformación de la agricultura tropical y su valor en seguridad alimentaria y protección ambiental.El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el éxito del espacio Agrizone, establecido en la COP30 como una vitrina que muestra al mundo la transformación de la agricultura tropical, una de las fuentes más importantes de producción sustentable de alimentos y con un enorme potencial para crecer.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 13 Noviembre 2025

Leer más: Manuel Otero, director general del IICA, destacó el éxito del espacio AgriZone en la COP30

El picudo rojo de las instituciones

jutep6El picudo rojo de las instituciones

Todos ya sabemos cómo actúa el picudo rojo: no se ve llegar, no hace ruido, y cuando uno empieza a notar que la palmera está enferma, ya es demasiado tarde.Por dentro está hueca, carcomida, sin vida. Lo que parecía un árbol fuerte y sano, en realidad ya estaba condenado desde hacía tiempo.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 12 Noviembre 2025

Leer más: El picudo rojo de las instituciones

ADP-Agronegocios del Plata presentó novedades en genética durante la inauguración de la cosecha de trigo

adp ADP-Agronegocios del Plata presentó novedades en genética durante la inauguración de la cosecha de trigo

ADP-Agronegocios del Plata presentó, en Dolores, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá.ADP-Agronegocios del Plata presentó, durante el acto de Inauguración Oficial de la Cosecha de Trigo, su último lanzamiento de genética vegetal en trigo, llamado Arazá, una variante de origen francés destacada por su gran potencial de rendimiento, que incluso supera a la variedad Guayabo (entre un 5% y un 10%).

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 12 Noviembre 2025

Leer más: ADP-Agronegocios del Plata presentó novedades en genética durante la inauguración de la cosecha de...

¿Qué características tienen nuestros campos naturales?

campos naturales¿Qué características tienen nuestros campos naturales?

Notas de “Manejo y conservación de las pasturas naturales del basalto”.

En noviembre de 2011 se publicó el libro “Manejo y conservación de las pasturas naturales del basalto”, un material de 80 páginas cuyo coordinador y responsable técnico fue el Ing. Agr. Marcelo Pereira del Instituto Plan Agropecuario, con la colaboración de los Ings. Agrs. Hermes Morales y Guillermo Pereira, y el Dr. Gerardo Evia.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 11 Noviembre 2025

Leer más: ¿Qué características tienen nuestros campos naturales?

  1. El 40% de los agricultores no usa bioinsumos por falta de información.
  2. Hoy se celebra el Día Nacional del Campo Natural.
  3. Advertencia sobre el riesgo de presencia de residuos de productos fitosanitarios en la cosecha de colza
  4. Advierten por residuos en cosecha de colza

Página 2 de 68

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Qué trajeron?: una multinacional uruguaya apostó fuertísimo al desarrollo ferroviario

Autor Locales 36
Leer más...

Empresa forestal de Tacuarembó enviará a casi 700 trabajadores al seguro por desempleo

Autor Locales 33
Leer más...

La forestación pide más espacio y el gobierno dobla la apuesta

Autor Locales 32
Leer más...

Sánchez dijo que la forestación no tendrá “un cambio en las reglas de juego” mientras Cabildo insiste con modificaciones a la ley forestal

Autor Locales 28
Leer más...

Mediación con Cardama: el gobierno exigirá cambios al contrato original

Autor Locales 31
Leer más...

Productores forestales anhelan crecer y desde el gobierno preguntaron por qué no duplicar el área plantada

Autor Locales 33
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY