Producción
Campaña de comunicación sensibilizará sobre plaga que afecta a cítricos
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para financiar una iniciativa de sensibilización en torno a una enfermedad bacteriana que afecta los cítricos. El objetivo es prevenir para evitar daños en la producción.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Campaña de comunicación sensibilizará sobre plaga que afecta a cítricos
“El laboreo es una práctica que no me gusta”.
La Ing. Rovella se refirió al momento excepcional de la ganadería, y comentó la situación de la agricultura.
La Ing. Agr. María Inés Rovella comentó la situación de la ganadería y la agricultura, en especial hizo referencia a rotación en los suelos del este del país, cuyas características implican un manejo específico.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Ambev mostró el potencial de la cebada "en la cancha": una charla de fútbol, campo y cerveza con Diego Lugano
Jornada con el lema "El campo que sembramos, la pasión que cosechamos" en el campo experimental de Servag en Mercedes.El fútbol, el agro, el asado, la cerveza... Nombrar estos conceptos de forma individual parece ser describir en buena medida las características del ser uruguayo.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Comercio, producción y desarrollo
Acuerdo Mercosur-UE: Vicecanciller abogó por identificar nuevas oportunidades comerciales
“Una cosa es vender fruta, que va a tener una desgravación arancelaria, y otra cosa es apostar a jugos, esencias, mermeladas y jaleas”, expresó Csukasi.Durante el Foro Económico AHK 2025, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana y realizado este miércoles 22, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, bregó por identificar las oportunidades comerciales que permitirán un futuro acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Acuerdo Mercosur-UE: Vicecanciller abogó por identificar nuevas oportunidades comerciales
La tecnología impulsa el despegue de los cultivos de primavera-verano en Uruguay
Un desarrollo fundamental para el contexto de avances tecnológicos en el agro.
Con la llegada de la primavera y las primeras lluvias regulares, los campos uruguayos comienzan a teñirse de verde. El ciclo de cultivos de primavera-verano, que incluye soja, maíz y sorgo, arranca con un marcado protagonismo de la tecnología: sensores, monitoreo satelital, semillas mejoradas y manejo de precisión son hoy aliados imprescindibles para una producción más eficiente y sostenible.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: La tecnología impulsa el despegue de los cultivos de primavera-verano en Uruguay
- Para la guerra a las cotorras en las granjas un productor recordó un método que evita el uso de balas y veneno
- Conaprole es reconocida en el mundo por la sostenibilidad en su acción.
- INIA presentó experimento que evalúa la gestión del pastoreo sobre campo natural.
- "Hay en el entorno de 800 palmeras que entendemos que están muertas", dijo director de Espacios Públicos de IMM
