capacitacion trabajar upmMinistro de Trabajo y Seguridad Social brinda conferencia de prensa relativa a capacitación y registro para trabajar en UPM 2

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, brindará una conferencia de prensa sobre los detalles de los programas de capacitación y el registro para trabajar en las obras de construcción de UPM 2, el jueves 15 de agosto, a la hora 15:00, en la sede de esa cartera (Juncal 1511, piso 1).

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA -- URUGUAY 14 agosto 2019

 

logo forestalDESAYUNO FORESTAL
Productores Forestales organizan “2020: Retos para la construcción del mañana”

MONTEVIDEO (Uypress)- La Sociedad de Productores Forestales (SPF) organiza el evento “2020 retos para la construcción del mañana”, dónde se tratarán temas como la competitividad, nuevas relaciones laborales, desafíos logísticos y economía circular, el próximo 20 de agosto a las 9.00 en el Radisson Victoria Plaza, conmemorando los 60 años de la institución.

Nicolas LussichQue la realidad Argentina no nos distraiga

Para Nicolas Lussich "la preocupación debe ser nuestra propia economía".

POR NICOLÁS LUSSICH
Las elecciones PASO en Argentina, con la victoria del peronismo unido (Frente para TODOS), generó una nueva crisis financiera, con un aumento del 25% del dólar en el país vecino.

Según el columnista de Subrayado, Nicolás Lussich, ésta devaluación -agregada a la alta incertidumbre económica y política- hará retroceder nuevamente a la economía argentina.

centenario inauINAU - UPM
Hay antecedentes de un incremento de los casos alrededor de emprendimientos industriales de gran porte como la segunda planta de celulosa.

El INAU trabaja en la redacción de un código de ética para entregar a los trabajadores que sean contratados por UPM y las empresas tercerizadas, con el objetivo de mitigar el impacto de posibles casos de explotación sexual comercial y no comercial de niñas, niños y adolescentes entorno al nuevo emprendimiento industrial de la empresa finlandesa.

MartínezMartínez: los argentinos votaron "contra un modelo económico fracasado"

El candidato del Frente Amplio aseguró que la Argentina actual se parece al Uruguay de 2002
El candidato del Frente Amplio Daniel Martínez analizó este martes en conferencia de prensa las elecciones primarias del domingo en Argentina, en las que triunfó el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, sobre el presidente Mauricio Macri. "Claramente, la gente votó contra un modelo económico fracasado", afirmó el postulante oficialista en relación a la victoria del peronista con 47,66% de los votos frente a 32,09% de Macri, candidato de Juntos por el Cambio

muelle Anglo 1Inversión en el muelle del ex Frigorífico Anglo demandará más de 5 millones de dólares

A fines de este mes se conocerá la empresa adjudicataria de las obras de reconstrucción del muelle del ex Frigorífico Anglo.

La Dirección Nacional de Hidrografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas confirmó que a fines del presente mes se conocerá la empresa adjudicataria de las obras de reconstrucción del muelle del ex Frigorífico Anglo. La intervención superará los cinco millones de dólares, aportará un lugar de paseo y contribuirá al atraque de embarcaciones turístico-deportivas.

costo financiero0Industria en problemas: núcleo cae 4,2 en año. PRIMER SEMESTRE

La producción de la industria manufacturera cayó 9,9% en junio frente a igual mes de 2018, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al excluir la refinería de Ancap la reducción es de 8,1%. En tanto, si se excluyen además las fábricas de UPM, Montes del Plata y Pepsi, la caída de la producción del núcleo industrial fue de 9,4%, la mayor en lo que va del año.

En tanto, al analizar lo ocurrido en el primer semestre la actividad de la industria baja 3,2% frente a igual período de 2018. Esa caída es algo menor al excluir la refinería, 1,8%, pero es mayor si se tiene en cuenta el núcleo industrial: 4,2%.