- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 789
Murara: competitividad se afectará por UPM
Presidente de la CIU habló sobre los efectos de la megainversión
Luego que analistas y la Unión de Exportadores (UEU) plantearan la posibilidad que Uruguay sufra la “enfermedad holandesa” producto del ingreso de capitales por la megainversión de UPM en una nueva planta en Pueblo Centenario (Durazno), el presidente de la Cámara de Industrias (CIU), Gabriel Murara, se rerió al tema.
“La llegada de nuevas inversiones de importantes dimensiones tendrá efectos negativos para la competitividad de los sectores transables, ya no solo porque se trata de empresas de mayores niveles de productividad, sino porque la entrada de capitales asociada tenderá a deprimir aún más el tipo de cambio”, dijo Murara en un análisis que divulgó en Twitter.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 841
Mil anotados para nueve puestos en tren de UPM
Pedido para personal en un radio de 100 km
En la zona donde se va a instalar la nueva planta de UPM las consultas por puestos de trabajo son constantes, reconoció a El País el secretario de la Junta Local de Pueblo Centenario Eduardo Bovio
Si bien hasta el momento no se ha abierto el llamado para puestos de trabajo directos en la construcción, hubo una convocatoria en la que tres empresas solicitaron personal para las tareas de construcción del Ferrocarril Central. El pedido estaba dirigido a personas que vivieran en un radio de 100 kilómetros: se anotaron 1.043 personas para nueve puestos de peón.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 803
Exceso de árboles
Por Andrés Danza
Helsinski es una ciudad silenciosa. Sus calles y amplias avenidas, sus antiguas casas y edificios de pocas plantas, sus espacios verdes donde abundan los árboles, senderos y lagos, sus habitantes, todo fluye haciendo un ruido mínimo, como si fuera una brisa que se pierde entre tanta madera. La sede de la Presidencia de Finlandia, cercana al puerto de esa ciudad, no es la excepción. Allí lo importante también se murmura, casi como si fuera un secreto.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 883
Declaración internacional sobre UPM 2
Upm anunció el 23 de julio que instalará una segunda planta de celulosa en Uruguay, una de las más grandes del mundo, con una capacidad de producción de aproximadamente 2,33 millones de toneladas al año. Este megaproyecto producirá importantes daños ambientales, sociales y culturales. En el contexto de una crisis socioambiental global, este proyecto representa un paso en la dirección equivocada.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 788
Inserción internacional
Gobierno presentó instrumento para simplificar proceso exportador de micro y pequeñas empresas
“Tu Exporta” es una herramienta que reduce trámites y costos comerciales de las micro y pequeñas empresas, que responde a la estrategia del Gobierno sobre inclusión, apertura al mundo e internacionalización, explicó el ministro de Economía, Danilo Astori. Las empresas de pequeño porte contribuyen a diversificar la oferta productiva de Uruguay, aportan innovación y valor agregado y colaboran en la generación de empleo.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 773
Transmisión simultánea por radio y TV
Más de 8.000 puestos de trabajo se originarán con la segunda fábrica de celulosa de UPM en Uruguay
La segunda planta de UPM en Uruguay, cuyo proyecto superó las exigencias ambientales más severas, generará más de 8.000 empleos y su producción aportará dos puntos porcentuales al producto interno bruto y una recaudación tributaria de entre 120 y 170 millones de dólares anuales. La inversión de la empresa finlandesa en la nueva fábrica de celulosa y en la infraestructura asociada superará los 4.000 millones de dólares.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 858
Cuidado del ambiente
Universidad Tecnológica inauguró espacio didáctico de energías renovables en Durazno
Instalado en el Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Durazno, el nuevo espacio didáctico de energías renovables tiene como objetivo desarrollar un punto de información, sensibilización y promoción de las energías limpias y su impacto en el ambiente y el desarrollo. La propuesta está dirigida a la comunidad de la zona, en especial a niños, niñas y adolescentes.