- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 893
Programa Región Centro
Gobierno articula desarrollo integral y sostenible de pequeñas localidades de Durazno, Tacuarembó y Cerro Largo
El Programa Región Centro para el impulso de las pequeñas localidades ubicadas en el área de influencia forestal, instalará este miércoles 21 en Paso de los Toros su consejo consultivo, informó el director de Descentralización de OPP, Pedro Apezteguía. En este ámbito se establecerán líneas de trabajo y coordinación respecto a la incidencia en la calidad de vida, desarrollo y servicios que generará en la zona el proyecto UPM 2.
Región Centro se originó a partir de uno de los grupos de trabajo vinculados con la planificación regional conformados a partir del acuerdo entre el Gobierno uruguayo y la empresa finlandesa UPM para la instalación de su segunda planta de celulosa en el centro del país, una de las zonas de menor desarrollo relativo del Uruguay, informó Apezteguía, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 906
Visita de autoridades en Tacuarembó
Comenzó construcción de viviendas temporales para trabajadores de UPM II en Paso de los Toros
Este jueves 21 comenzó la construcción de las viviendas temporales que albergarán durante tres años a los trabajadores que edificarán UPM II. Finalizadas las obras, esos predios se devolverán al Estado con 60 casas erigidas y unas 19 hectáreas en las que se instalarán 700 familias provenientes de áreas inundables o con dificultades de acceso a la vivienda. La planificación estuvo a cargo de la OPP y el Ministerio de Vivienda.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 887
Forestales reclaman levantar limitantes para potenciar exportaciones
Los productores reclamaron por los costos de la energía, infraestructura y una mejora de acceso a los mercados internacionales
En 2016 la contribución de la cadena forestal generó el 3,6% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y en 2022 será el 5,5%. Además, este sector aporta US$ 280 millones de impuestos por año y es uno de los eslabones que derrama más empleo en la agropecuaria. Ambientados por esa cualidad dinamizadora, los productores forestales reclamaron soluciones para las limitantes que hacen disminuir su capacidad exportadora.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 886
Producción: cómo la madera le gana en eficiencia a la vaca, según un analista
El economista de CPA Ferrere, Alfonso Capurro, analizó los impactos de la confirmación de la segunda planta de celulosa de UPM. Pía Mesa. La industria forestal en Uruguay representa alrededor del 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB), genera aproximadamente 25.000 empleos, aporta US$ 280 millones por pago de impuestos y sus ventas al exterior totalizan cerca de US$ 2.000 millones. Sin embargo, la confirmación de inversión por parte de la empresa finlandesa UPM de una segunda planta, junto con el escenario de que la celulosa mantenga sus precios actuales (considerablemente altos en comparación con 2016-2017), llevarían a que la contribución de la cadena forestal supere el 5,5% del PIB en 2022.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1020
LUMIN
Maderera de capitales extranjeros invertirá U$S 30 millones en nueva planta en Tacuarembó
TACUAREMBÓ (Uypress) – Lumin, una maderera de capitales extranjeros, invertirá más de 30 millones de dólares en la construcción de su segunda planta en el departamento de Tacuarembó.
La empresa Lumin invertirá 30 millones de dólares en su segunda planta en Tacuarembó, destinada a producir paneles con chapas de menor espesor. "Esa apuesta en Uruguay requiere mano de obra calificada y equipamiento sofisticado y de precisión que redunda en productos de mayor calidad", dijo la subsecretaria de Industria, Olga Otegui, tras informar que el proyecto implicará un centenar de nuevos empleos.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 841
Hay noticias en el horizonte que facilitan abordar desafíos pendientes en la economía uruguaya
El economista Alfonso Capurro de CPA Ferrere estuvo este lunes exponiendo en la charla organizada por el escritorio Megaagro, donde habló sobre “La economía uruguaya: malas noticias, buenas noticias, y desafíos pendientes”.
En diálogo con EL PUEBLO Capurro señaló que “hay un conjunto de desafíos que Uruguay viene arrastrando desde hace unos años, y que, por distintas razonas, es hora de abordarlos”. Asimismo, indicó que también hay noticias “buenas en el horizonte”, que tal vez “facilitan abordar algunos de esos desafíos aunque fácil no es ninguno, pero hay buenas noticias que van a ayudar”.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 811
SINERGIA
Convenio con UPM: 200 apicultores instalarán colmenas montes de Eucalyptus
Tacuarembó (Uypress) – Un convenio firmado entre el Ministerio de Ganadería, la empresa UPM, la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola y la Sociedad de Apicultores del Uruguay permitirá que 200 apicultores instalen colmenas en montes con Eucalyptus y produzcan miel de calidad pura.
Por su parte 545 productores ganaderos de basalto mejorarán la cría de ganado en predios de UPM en otras zonas con sombra y mejor suelo, según destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y pesca, Enzo Benech.