- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 261
Se incorporan 30 técnicos y analistas a UPM Paso de los Toros de cara a la puesta en marcha de la planta
A solo semanas de la puesta en marcha de la nueva planta de celulosa, UPM Paso de los Toros suma un nuevo grupo de personas para reforzar las operaciones de la fábrica. Son 30 técnicos de planta, analistas de laboratorio y jóvenes talentos los que se integran al desafío de brindar soporte en el comienzo de las operaciones.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 44
PROYECTO FINAL DE AMPLIACIÓN
Inversión histórica de Katoen Natie en el puerto de Montevideo “ayudará a la producción”
El presidente Lacalle Pou celebró apuesta de consorcio belga para la Terminal Cuenca del Plata.Con el atardecer como fondo, pantallas gigantes, varios centenares de personas y la plana mayor del gobierno, la multinacional belga , Katoen Natie, anunció ayer en un evento que hará una inversión histórica en el puerto de Montevideo: US$ 600 millones.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 52
Ministerio de Ambiente convoca al Comité de Cuenca del Río Rosario por déficit hídrico
El pasado 15 de febrero el Diputado Nicolás Viera le solicitó al Ministro de Ambiente convocar el Comité de Cuenca del Río Rosario para abordar la problemática del déficit hídrico, situación crítica que padece con mayor complejidad la zona este del departamento.Además, se prevé tratar otros temas que hacen al tratamiento de los afluentes de la Cuenca.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 43
Diputados frenteamplistas de Colonia y San José presentaron pedido de informe por contaminación en el arroyo Cufré
El Diputado coloniense Nicolás Viera y su par maragato Nicolás Mesa elevaron un pedido de informe dirigido al Ministerio de Ambiente para conocer el alcance de un episodio de contaminación en el arroyo Cufré que se produjo hace algunas semanas.El hecho, “incluyó hasta la suspensión de una tradicional travesía que se iba a realizar por los niveles de contaminación observados” indicó Viera.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 33
Se retrasa otra vez la puesta en marcha del ferrocarril central: ¿qué pasó?
La concreción de las obras estaba prevista inicialmente para septiembre de 2022, luego se postergó para mayo de este año y ahora se aplazó nuevamente hasta julio.El fin de las obras del Ferrocarril Central -clave para la operativa de la segunda planta de celulosa de UPM - volvió a postergarse y ahora esperan que la infraestructura necesaria para el tren, pueda quedar lista en julio de este año.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 49
Dificultades en ruta 5 obedecen a un país que avanza y se adecua a la nueva realidad.
UPM diseñó e implementó un sistema de transporte carretero temporal para movilizar la celulosa y productos químicos.La ruta 5 en especial en el tramo de Durazno hacia el sur está intransitable. A Todo El Campo han llegado comentarios que más bien son quejas sobre el tiempo que lleva hacer los 189 km que separan la capital departamental con la del país.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 34
UPM - FINLANDIA
Protección de la biodiversidad en las plantaciones de eucalipto de UPM en Uruguay
Se publicó este martes, en Finlandia, un análisis realizado por UPM sobre la protección de la biodiversidad en las plantaciones de eucalipto, en nuestro país, que, por considerar de interés, compartimos con nuestros lectores.En Uruguay, se han realizado estudios biológicos en áreas propiedad de la UPM desde principios de la década de 1990 para ayudar a identificar, clasificar y proteger especies y ecosistemas nativos.