exportar energía eléctricaTRAS SEQUÍA

Uruguay vuelve a exportar energía eléctrica hacia Argentina

Las operaciones se retomaron el domingo y se han mantenido durante toda la semana.Luego de varios meses, Uruguay ha vuelto a comercializar energía eléctrica hacia el mercado de Argentina para complementar el abastecimiento de sus sistemas.En lo que va de esta semana se llevan colocados 42,34 GWh. Los intercambios comenzaron el domingo y se han dado todos los días de esta semana, tanto durante el día como en la noche.

Carlos María Uriarte8“Seguimos padeciendo el flagelo del atraso cambiario, pero hay condiciones para tratar de revertirlo”

Carlos María Uriarte, exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca

El problema del atraso cambiario está perjudicando fuertemente al sector agropecuario, sobre todo al sumarse a otras complicaciones como la sequía y la caída de los precios. Este año ha sido muy complejo para el agro y los efectos de la crisis hídrica todavía continúan.

locomotoras celulosa de UPM 24Así son las locomotoras que llevarán la celulosa de UPM 2

Los consorcios Portren y DBCC se encuentran listos para comenzar operaciones según los compromisos asumidos.En agosto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el operador ferroviario de UPM comenzaron las pruebas de las locomotoras que trasladarán la celulosa de Pueblo Centenario en Durazno al puerto de Montevideo.

dragados7Avanza Estudio de Dragado a 34 Pies

En una importante reunión celebrada en sala Ruggia de la Intendencia de Rió Negro, y con la presencia del Gobernador de Entre Rios, Gustavo Bordet, Presidente de la delegación Argentina de CARU, Eduardo Laurito, Presidente de la delegación Uruguaya, Mario Ayala, Director de Opp, Isaac Alfie, y el Intendente de Río Negro, Omar Lafluf, se informo sobre los estudios de factibilidad de dragado a 34 pies del Río Uruguay

CAFLa cruda advertencia que hizo la CAF para los países de América Latina y el Caribe sobre el cambio climático

Organismo internacional advierte que “las temperaturas medias seguirán subiendo, el patrón de lluvias sufrirá crecientes alteraciones y muchas partes de la región se volverán más áridas.La región de “América Latina y el Caribe está muy expuesta y es muy vulnerable al cambio climático.

Montes del Plata financia proyectos8Montes del Plata financia proyectos del Fondo Región Colonia

El pasado sábado 2 de septiembre, se formalizó la firma de acuerdos mediante los cuales el Fondo Región Colonia y empresas colaboradoras se unieron para financiar un total de 14 proyectos de organizaciones sociales ubicadas en diferentes localidades del departamento.Desde su establecimiento en la región, Montes del Plata ha estado comprometido con el desarrollo local en los departamentos donde opera.

GABRIEL RODRÍGUEZ4GABRIEL RODRÍGUEZ

Expresidente de Salto Grande cuestiona gestión de Albisu: “no hicimos lo mismo cuando nos tocó estar en ese lugar”

El expresidente de la delegación uruguaya Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Gabriel Rodríguez, envió una carta al programa Informativo Carve, dónde desmiente declaraciones realizadas por Carlos Albisu, en referencia a su gestión al frente de la CTM entre 2010 y 2015.El ingeniero eléctrico de profesión es funcionario de UTE desde 1989 y formó parte de la delegación uruguaya en la CTM de Salto Grande desde 2005 y hasta el 17 de abril de 2020.