- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 994
Francia retrocedió en su objetivo de prohibir el uso de glifosato
La justicia francesa estimó que este producto debe ser “considerado como una sustancia cuyo potencial cancerígeno para el ser humano es una probabilidad”, expresa la resolución.
Una de las promesas de campaña del ahora presidente francés Emmanuel Macron fue la de prohibir el uso de glifosato en todo el territorio francés a partir de 2021. Hoy se sabe que el mandatario no podrá dar cumplimiento, pero reducirá su uso.
Desde enero pasado la justicia francesa logró prohibir la venta y utilización de glifosato por parte de particulares, continuando el uso por los agricultores.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1010
Se reafirma la tendencia negativa y en marzo vuelven a caer las exportaciones
La evolución de las exportaciones mensuales muestra que la caída se mantiene desde noviembre de 2018, pero la tendencia se arrastra desde abril de 2018 con leves subas sólo en los meses de agosto y octubre de 2018.
Montevideo – TodoElCampo – Las solicitudes de exportación de bienes mantuvieron la tendencia y cayeron 9,5% en marzo; en los últimos 12 meses acumularon una baja de 8,4 %, informó la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU).
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 937
Actividad industrial cae 2,1 % en 2018 y se estima crecimiento 0 % en 2019
Un dato importante en el documento de la CIU es que en los últimos seis años se deterioraron más sectores de los que mejoraron. Mientras un 30 % creció (celulosa, alimentos para animales, medicamentos, frigoríficos), un 70 % empeoró (vestimenta, pescado, alimentos, plásticos).
Las previsiones de la actividad industrial para el 2019 indican que el sector estará estancado este año, según un informe de Telemundo en base a un documento de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) elaborado por sus asesores económicos.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1022

- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 988

- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 962
Exportaciones caen 5,2% en el primer trimestre
Rendimiento negativo por carne bovina, arroz, autopartes y cuero.
En los primeros tres meses del año, las ventas al exterior -incluyendo zonas francas- registraron una caída de 5,2% respecto al mismo período del año anterior al totalizar ventas por US$ 2.040 millones, según informó ayer Uruguay XXI.
Los productos que explicaron el rendimiento negativo de las ventas al exterior en el primer trimestre fueron autopartes, carne bovina, arroz y cuero, mientras que el trigo junto con el plástico, la madera y los productos lácteos fueron los que incidieron de forma positiva.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1021
China el principal comprador
Exportaciones forestales crecieron casi 30 % en 2018
Un fuerte incremento en las exportaciones del sector forestal se registró en 2018, llegando a los 2.187 millones de dólares.
La Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca publicó este martes 2 los datos sobre extracción, producción y consumo de madera, mano de obra ocupada y comercio exterior del sector. "Es la base para elaborar políticas que queremos promover para el sector, con especial énfasis en el concepto de manejo forestal sostenible, social, ambiental y económico", enfatizó Pedro Soust, titular de la Dirección General Forestal en declaraciones al portal de Presidencia.