Operativos SOS
El fuego en la Patagonia se propaga por tres provincias y aumentan las evacuaciones
Diversos focos afectan a localidades en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén; ascienden a miles las hectáreas quemadas.Los incendios forestales que desde finales de diciembre pasado azotan a la sureña Patagonia argentina continúan su avance y ya han arrasado unas 28.100 hectáreas, obligando en las últimas horas a nuevas evacuaciones.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: El fuego en la Patagonia se propaga por tres provincias y aumentan las evacuaciones
Argentina. En 2024, las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen.
El Gobierno atribuye el crecimiento a las políticas de simplificación administrativa, la apertura de nuevos mercados y una mejora en la oferta productiva, como algunas de las medidas que impulsaron el aumento. El país se consolida como un actor clave en el comercio mundial de alimentos.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Argentina. En 2024, las exportaciones agroindustriales crecieron 56% en volumen.
Arroyo de Buenos Aires que desemboca en el Río de la Plata se tiñó de rojo: investigan contaminación
Arroyo de Buenos Aires que desemboca en el Río de la Plata se tiñó de rojo: investigan contaminación
El arroyo Sarandí, en Avellaneda, se tiñó de rojo y las sospechas apuntan a la presencia de anilina cuyo origen sea de una fábrica textil o curtiembre que haya tirado desechos.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Incendios forestales consumen más de 15.000 hectáreas en sur de Argentina
Una serie de incendios forestales llevan consumidas más de 15.000 hectáreas en Parques Nacionales y en zonas de montaña en las provincias argentinas de Chubut y Río Negro, ambas ubicadas en la zona sur del país sudamericano.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Incendios forestales consumen más de 15.000 hectáreas en sur de Argentina
Hidrovía del Paraná, el proyecto que divide al gobierno, empresas y ambientalistas en Argentina
El gobierno de Javier Milei quiere ampliar la profundidad del río Paraná para permitir operar a barcos de mayor porte, lo que organizaciones ambientales advierten podría generar daños en los humedales.La mayor parte del comercio exterior argentino transita por la Vía Navegable Troncal (VNT) conformada por los ríos Paraguay/Paraná, que con más de 3.400 kilómetros de extensión desde su nacimiento en Brasil hasta el río de la Plata, es uno de los corredores fluviales más largos y biodiversos del mundo.
- Detalles
- Categoría: Regionales