Degradación récord en la Amazonia: incendios y sequías deterioran más de 25 mil km² de bosque cada 2 años
La Amazonia brasileña atraviesa una fase ambiental crítica, mientras científicos y autoridades alertan sobre el crecimiento del 163% en la degradación de sus bosques en los últimos dos años, según estudio divulgado por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) y publicado en Global Change Biology.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Brasil denuncia ante la OMC las tasas «arbitrarias» de Trump
El Gobierno de Brasil ha denunciando ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) las tasas «arbitrarias» e impuestas «de forma caótica» por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a menos de diez días de que se cumpla el plazo de las amenazas arancelarias del 50 por ciento a productos brasileños.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Brasil denuncia ante la OMC las tasas «arbitrarias» de Trump
Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de este año será un momento decisivo para la preservación, restauración y gestión forestal. Los delegados se sumergirán en el paisaje que buscan proteger, y su anfitrión les presentará una selección de soluciones naturales de eficacia comprobada.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Leer más: Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal
Chile toma la delantera con certificación forestal ante nueva norma europea de Deforestación Cero
Chile se adelanta a la norma EUDR de la UE con un nuevo estándar PEFC que garantiza productos libres de deforestación y acceso a mercados exigentes.Chile se convierte en el primer país del mundo en adaptar su sistema de certificación forestal a la nueva normativa de la Unión Europea (UE) que exigirá que los productos derivados de la madera y la celulosa que ingresen al mercado europeo estén libres de deforestación. Se trata del Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), que comenzará a regir desde el 30 de diciembre de 2025.
- Detalles
- Categoría: Regionales
Congreso de Brasil vota "polémica" ley que flexibiliza permisos ambientales: ahora depende de Lula
La ley bautizada como “PL de la devastación” por sus detractores, depende de la promulgación de Lula da Silva, quien ya la ha defendido, argumentando que el país necesita financiamiento para la transición energética.En medio del juicio a Jair Bolsonaro y el enfrentamiento con Donald Trump por su amenaza de aranceles, una nueva polémica surgió en Brasil: la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del jueves un proyecto de ley que flexibiliza las normas para permisos ambientales.
- Detalles
- Categoría: Regionales
- El gobierno argentino enfrenta dura batalla en el juicio por estatización de la petrolera estatal
- Vaca Muerta: entre el récord de producción y la desaceleración por volatilidad de precios y subas de costos
- Brasil «dispuesto» a negociar una solución a los aranceles de EE.UU
- Preocupación en Brasil por falta de capacidad logística.
