«Si no tenemos buenos puertos, aeropuertos, rutas, hoteles y restaurantes, va a ser muy difícil desarrollar el turismo»
Así lo señaló Cristian Pos, director nacional de Turismo y es, por vocación y formación, un apasionado del turismo.
– Nació en Colonia, una ciudad turística por excelencia. ¿Esto facilitó su conexión con el turismo?.– Yo soy del barrio sur de Colonia, al que la mayoría de la gente lo conoce por barrio histórico, hoy patrimonio mundial a partir fundamentalmente de los 90, pero ya desde los 80 ese sitio sufrió un proceso de “gentrificación”, el cambio de identidad y de uso del barrio y pasó a convertirse en un barrio turístico.
- Detalles
- Categoría: Locales
Montes del Plata impulsa el segundo Encuentro del Mundo Fungi en Guichón
Montes del Plata, en alianza con la UTU, la Universidad Tecnológica (UTEC), el Hotel Salinas del Almirón y la Dirección de Desarrollo de la Intendencia de Paysandú, organiza una nueva edición del Encuentro del Mundo Fungi, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en el Hotel Salinas del Almirón, a 8 km de la ciudad de Guichón.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Montes del Plata impulsa el segundo Encuentro del Mundo Fungi en Guichón
UPM Paso de los Toros comienza su parada general de mantenimiento programada
UPM informa a la comunidad que la planta de celulosa UPM Paso de los Toros realizará una parada general de mantenimiento (PGM) programada, que comenzará el 18 de mayo de 2025 y se extenderá por aproximadamente dos semanas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: UPM Paso de los Toros comienza su parada general de mantenimiento programada
Los monopolios públicos o privados castigan a los consumidores
El gran costo para los consumidores es la transferencia de ingresos que deben hacer a Ancap, sumada a los costos tributarios asociados en las tarifas.La Teoría Microeconómica es el núcleo de la ciencia económica. A partir de ella es que se pueden entender cómo y por qué se forman los precios en distintos tipos de mercado y a partir de ellos por qué se produce lo que se produce, cómo se produce lo que se produce y para quien se produce lo que se produce.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Los monopolios públicos o privados castigan a los consumidores
Barcos portacontenedores de hasta 366 metros de eslora podrán atracar en la Terminal Cuenca del Plata
Portacontenedores gigantes, que operan en costa este, arribarán al Puerto de Montevideo. Se trata de las mayores embarcaciones de este tipo que operan en América del Sur.La Prefectura del Puerto de Montevideo autorizó a la Terminal Cuenca del Plata (TCP), especializada en el manejo de contenedores en el puerto capitalino, a recibir a barcos portacontenedores de 366 metros de eslora (largo) y 48,35 metros de manga (ancho). Se trata de las mayores embarcaciones de este tipo que operan en América del Sur.
- Detalles
- Categoría: Locales
- El subte, canillas de agua caliente, camellos en Rocha y Fórmula 1 en Artigas: las ciudades que nunca fueron
- Abandono del mar uruguayo
- Diego Forlán, "paciencia" y acuerdos entre privados para crecer en un mercado que puede ser clave para Uruguay
- Mercado estable para los precios de la celulosa, aunque con incertidumbre por conflictos geopolíticos