campo montes del plata mgapCapacitación sanitaria en campo: Montes del Plata, MGAP y Microsules impulsan el control de garrapata en predios mixtos

Más de 250 personas participaron en jornadas técnicas sobre sanidad animal en Young, Durazno y Batlle y Ordóñez.Con foco en el fortalecimiento del manejo sanitario en predios ganaderos y forestales, la empresa Montes del Plata culminó una serie de tres jornadas de capacitación sobre control de garrapata y tristeza parasitaria, en colaboración con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el laboratorio Microsules Uruguay.

Los encuentros se desarrollaron en Young (Río Negro), Durazno y Batlle y Ordóñez (Lavalleja), y contaron con la participación de más de 250 personas, tanto de forma presencial como a través de la transmisión en línea. El ciclo incluyó exposiciones técnicas lideradas por expertos en sanidad animal, con especial participación del equipo veterinario de Montes del Plata y del Dr. Gonzalo Simone, en representación de Microsules, quien presentó el producto Atila y sus aplicaciones en el control de garrapata.

Durante las jornadas se analizaron los impactos sanitarios y económicos de la garrapata, los momentos óptimos para su intervención, y se brindaron herramientas técnicas para ajustar los planes sanitarios a las condiciones particulares de cada predio.

En la última jornada, realizada en Batlle y Ordóñez, el MGAP presentó el programa PROCRIA, una iniciativa dirigida al fortalecimiento de las capacidades productivas de los sistemas ganaderos familiares. El programa se inscribe en la estrategia nacional para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la ganadería uruguaya.

Desde hace más de diez años, Montes del Plata impulsa instancias de formación orientadas a mejorar la sanidad animal en coordinación con organismos públicos y privados. Las capacitaciones se enmarcan en la Ley N.º 18.268, que declara de interés nacional la lucha contra la garrapata, la babesiosis y la anaplasmosis.

“El control de la garrapata es un desafío sanitario que no puede abordarse de forma aislada. Por eso, desde Montes del Plata impulsamos espacios de formación y trabajo conjunto con los productores y las autoridades”, señaló Gonzalo Martín, responsable de Alianzas Estratégicas de la empresa.

El ciclo reafirma la articulación entre el sector forestal, el ganadero y las instituciones públicas, con el objetivo de avanzar hacia sistemas productivos más responsables y sostenibles.

CARMELO PORTAL -Colonia - URUGUAY - 04 Agosto 2025