exvicepresidente affe Alvaro Fierro foto busqueda“Da pena” que Alvaro García lo defienda como un estudio “serio”

El exvicepresidente de AFE y director de Trans: porte Ferroviario, Alvaro Fierro, considera al actual director de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento, Alvaro García, un "amigo querido'. Por eso, mientras maduraba en su cabeza una mirada crítica hacia el proyecto UPM 2, y antes de salir a hacerla pública, decidió hablar con él para intercambiar con 'honestidad y respeto'.

Según contó, García le dijo que el Frente Amplio estaba haciendo las cosas bien y de acuerdo con sus principios" y para que pudiera comprobar la seriedad del trabajo le pidió que leyera dos documentos de Presidencia. Lejos de despejar sus dudas, en esos dos documentos encontró motivos para acrecentarlas.

AFE uruguay“Esta obra es un sobredimensionamiento absurdo. Y sin UPM es una infamia", dice el vicepresidente de AFE

La negociación con UPM fue “muy pobre o inexistente ylos estudios tienen “cosas oscuras” que no dan con tanza’

escribe Martín Mocoroa
Alvaro Fierro aprendió de ferrocarril en los cargos públicos a los que llegó como ingeniero i industrial mecánico y frenteam-plista independiente. Primero fue vicepresidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado ; (AFE) entre 2012 y 2015, y luego, con el cambio de gobierno, pasó a desempeñarse como director de Transporte Ferroviario hasta que el ministro Víctor Rossi decidió pedirle la renuncia en 2017.

AGUA Y MEDIOAMBIENTE¡Brindemos por más agua!

¿Cómo podés donar agua potable y cambiar vidas? Stella Artois y Water.org se unen para transformar la vida de 3,6 millones de personas que no tienen acceso a agua potable

En vez de usar la mayoría de su tiempo en buscar agua, quiero que mi hija pueda usar su tiempo para ir a la escuela, jugar, aprender y así tener un mejor futuro”, es el testimonio de una madre etíope con cinco hijos y sin agua potable.

Cada día más de 663 millones deben dedicar hasta 6 horas para obtener este recurso vital.

Tener agua potable, algo que para nosotros es algo común, significa menos enfermedades, más higiene, mejores cosechas y sobre todo más tiempo, más educación y menos pobreza

fundacion upmFundación UPM abre convocatoria de becas para el Diploma de actualización docente dirigido a profesores no titulados del interior del país

La convocatoria a becas, impulsada por Fundación UPM, está dirigida a profesores no titulados de Paysandú, Río Negro, Soriano, Durazno, Tacuarembó, Cerro Largo y Florida. El plazo de inscripción finaliza el viernes 12 de abril.

El Diploma de actualización docente en Currículum y Evaluación es dictado por la Universidad Católica del Uruguay en formato semipresencial con clases presenciales en su sede central de Montevideo un sábado por mes. Serán seis cursos que inician en mayo y finalizan en noviembre de 2019.

ferrocarril e viasEl Proyecto Ferrocarril Central cuenta ahora con la autorización de Dirección Nacional de Medio Ambiente

SE DEBERA PRESENTAR UN PLAN DE GESTION AMBIENTAL POR CADA TRAMO

La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) otorgó la autorización para el comienzo de las obras del Ferrocarril Central, marco en el cual se deberá presentar un plan de gestión ambiental por cada tramo, según informó este martes 19 el titular de la repartición, Alejandro Nario. Los principales aspectos considerados en el estudio de impacto fueron los ruidos, la calidad del aire y la afectación del tránsito.

banco centralLanzan nuevo fideicomiso financiero forestal

El monto autorizado es por un valor de hasta US$ 330 millones.

El Banco Central del Uruguay (BCU) autorizó el lanzamiento al mercado de valores del “Fideicomiso Financiero Forestal Bosques del Uruguay 4”, emitidos por EF Asset Management.

El monto autorizado es por un valor de hasta US$ 330 millones, lo que representa la mayor emisión de una empresa privada.

ross11VECINOS SE NIEGAN A ENTREGAR SUS VIVIENDAS
30 vecinos se negaron a entregar terreno para tren de UPM y la Justicia intervendrá

30 vecinos se negaron a que el Estado les expropie sus viviendas con el fin de utilizar los terrenos para el proyecto del Ferrocarril Central que pretende utilizar la finlandesa UPM. El Estado prevé expropiar 651 padrones
La Justicia intervendrá en 30 casos en los que vecinos se negaron a que el Estado les expropie sus viviendas con el fin de utilizar los terrenos para el proyecto del Ferrocarril Central.
 
El tren es el que pretende utilizar la finlandesa UPM para trasladar celulosa desde Paso de los Toros al puerto de Montevideo.