tren olmosTrenes de pasajeros dejan de funcionar por comienzo de obras del Ferrocarril Central

Se ve afectado el servicio de pasajeros que corre hacia 25 de Agosto, así como también el de la línea Sudriers (Empalme Olmos).

“Lamentamos los inconvenientes que podamos causarles por dicho motivo", informó AFE.
Con motivo del comienzo de la obra del Ferrocarril Central, desde este sábado 15 quedará cancelado el servicio de pasajeros que corre hacia 25 de Agosto, así como también el de la línea Sudriers (Empalme Olmos).

walter sanches“La forestación me dio tranquilidad económica cuando tuve que bajar el ritmo”

El productor ganadero Walter Sánchez integra la forestación en 450 hectáreas de un total de 750 del establecimiento

El productor Walter Sánchez, del establecimiento Santa Teresa, con una larga trayectoria en el rubro ganadero en el departamento de Flores, se dedica a la recría de novillos Holando y producción de ovinos. Hace nueve años decidió integrar la forestación en 450 hectáreas de un total de 750 del establecimiento.

“Me habían operado del corazón en ese momento, tenía que bajar el ritmo de vida y de la actividad. La forestación bajo el sistema Alianzas de Montes del Plata me dio tranquilidad económica y un mejor manejo del ganado”, recordó. 

oitDenuncia central sindical uruguaya chantaje de derechas en OIT

Montevideo, 11 jun (Prensa Latina) El secretario general de la central sindical de Uruguay Pit-Cnt, Marcelo Abdala, denunció hoy de chantaje de gobiernos de derecha la inclusión de su país en una lista negra de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Uruguay aparece entre 35 naciones integrantes consideradas en falta en el cumplimiento de convenios laborales colectivos.

En declaraciones al Portal sindical desde Ginebra, Abdala reveló que la Unión Internacional de Empresarios (UIE) ofreció sacar a Uruguay de la lista 'si nosotros estábamos dispuestos a aceptar que Brasil tampoco estuviera'.

murro suiza“LISTA NEGRA”
Desde Suiza, Murro critica a cámaras empresariales

 Uruguay fue incluido en la lista de casos que serán analizados en la 108.ª Conferencia Internacional del Trabajo. El Ministro de Trabajo, Ernesto Murro lamentó que algunos representantes empresariales y la Organización Internacional de Empresarios cuestionen a Uruguay por su sistema de negociación colectiva.
"Vamos a defender el sistema de negociación colectiva, que tiene 76 años de antigüedad", dijo este martes 11 el ministro Ernesto Murro desde Ginebra, ciudad donde se celebra la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Agregó que "es una defensa de los trabajadores, sobre todo de los más débiles, y del aumento del salario, que, además, ha impactado en la mejora de jubilaciones y pensiones".

murroErnesto Murro en conferencia de la OIT
Gobierno defenderá sistema de negociación colectiva porque protege a trabajadores, pequeñas empresas y pasividades

“Vamos a defender el sistema de negociación colectiva, que tiene 76 años de antigüedad”, dijo este martes 11 el ministro Ernesto Murro desde Ginebra, ciudad donde se celebra la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Agregó que “es una defensa de los trabajadores, sobre todo de los más débiles, y del aumento del salario, que, además, ha impactado en la mejora de jubilaciones y pensiones”.

corredores forestalesSe destinarán U$S 60,5 millones para mejorar la red vial de corredores forestales

La Corporación para el Desarrollo firmó con Fonplata un contrato de préstamo para el financiamiento por U$S 60,5 millones que se destinarán al Programa de Apoyo de la Adecuación de la Infraestructura Vial a las Necesidades del Transporte Forestal.

Montevideo – TodoElCampo – El jueves pasado la Corporación Nacional para el Desarrollo y Fonplata suscribieron un acuerdo de préstamo por U$S 60,5 millones que se destinarán a la adecuación, conservación y mejoramiento de la infraestructura vial relacionada al transporte forestal. En la firma participaron el ministro de Economía y Finanzas Cr. Danilo Astori, y el presidente ejecutivo de Fonplata Juan Notaro, entre otras autoridades.

OIT MURRONORMAS LABORALES
Nominado: Uruguay en la lista a ser analizada por la OIT

GINEBRA (Uypress) – Nuestro país ingresó a la denominada lista negra de países que serán analizados por la Organización Internacional del Trabajo por violación de las normas laborales.

Las cámaras empresariales (Cámara Nacional de Comercio y Servicios, y Cámara de Industrias) habían anunciado hace ya dos años que persistirían en su reclamo "hasta que el Gobierno cumpla estrictamente con todas las observaciones formuladas por dicho organismo".