- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 936
Tras el corte de cinta La Paloma cuenta con planta de procesamiento de miel
Este viernes 20 de diciembre de 2019 el Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín, participó de dos inauguraciones en la localidad de La Paloma, séptima sección de Durazno.
Una fue la nueva planta de procesamiento de miel y otra las instalaciones del estadio de fútbol, dotado de iluminación.
Estuvieron presentes la Secretaria de la Junta Local, Patricia Cammarano, la Técnica Asesora, Mtra. Anabela Prieto, además de autoridades locales y público en general.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 929
INIA inauguró su nueva sede en el parque tecnológico del LATU
La Dirección Nacional del instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) se mudará al edificio que ocupa 950 m2 y es el más moderno del predio. En la foto Fernando Fontán, José Luis Repetto, Enzo Benech e Ignacio Buffa.
Montevideo – TodoElCampo – El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) concretó uno de sus principales objetivos vinculados a la mejora de las condiciones laborales de sus funcionarios, al trasladar su Dirección Nacional al parque tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 918
El PIB agropecuario se contraerá 3,3% en 2019
Carne el rubro más destacado por peste porcina en Asia.
La Economista Ángela Cortelezzi, analista de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) confirmó que las exportaciones del sector forestal cierran 2019 con una caída de 12% en valor, como consecuencia de una baja en el precio mundial de la celulosa de 5%. “Hay una sobre oferta de celulosa y ocurre que en 2018 el precio del producto subió 37% y entonces la alta base de comparación hace que los precios tengan una caída”, explicó la experta.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 940
Exportaciones de miel de Uruguay. De enero a fines de noviembre y mercado mundial
La cosecha de Uruguay es aún incierta debido al clima. Hay importante sequía pero se anuncian lluvias en la segunda parte de diciembre. Se dificulta cuando la reina corta su postura, desestabilizando la colonia y cambiando su actitud.
Christophe Lhéritier – Montevideo – TodoElCampo – Como anunciamos en la jornada del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de hace unos meses, los precios promedios después de setiembre siguieron bajando mes a mes. El promedio de noviembre para 830 toneladas exportadas es de U$S 1.676 por tonelada.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 886
Reconocimiento en cumbre de Madrid
Conferencia de la ONU sobre cambio climático destaca planes de Uruguay sobre adaptación a vulnerabilidad costera
“Uruguay ha transitado en los últimos 10 años un proceso de desarrollo institucional asociado a la temática de cambio climático y a la gestión de riesgos”, dijo Ignacio Lorenzo, titular de la delegación nacional en la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP25. El país fue destacado por su plan de adaptación a la vulnerabilidad de la zona costera.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 916
¿Caída de la producción de azúcar podría beneficiar la miel como elemento endulzante?
“Interesante reporte sobre el faltante de azúcar. Ojalá pudiera influir en la demanda de nuestro edulcorante favorito”, escribió Christophe Lhéritier como comentario de la caída de la producción de caña de azúcar y remolacha.
Montevideo – TodoElCampo – Un reciente reporte del USDA advierte sobre la caída en la producción de azúcar a nivel mundial. El referente apícola en Uruguay Christophe Lhéritier consideró que ante ese panorama se podría considerar la miel como edulcorante.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 948
Hedor insoportable en lago: instalan boyas inteligentes para medir contaminación
La Intendencia de Canelones intervendrá ya que monitoreos del agua registran elevadísimas concentraciones de nutrientes y coliformes
No abre las ventanas de su casa por el olor y tampoco suele poder estar el jardín. Anabel Esquerré es vecina de Lagomar por más de 50 años y relata que el olor desagradable que sale del lago adyacente a su vivienda permanece durante todo el día y afecta su calidad de vida. “Es como si estuvieras metida dentro del pozo negro, es asqueroso”, relató a El Observador.