logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Estudiantes canarios cran dispositivo que detecta presencia del picudo rojo en palmeras.

palmeras rojoEstudiantes canarios cran dispositivo que detecta presencia del picudo rojo en palmeras.

Sin enemigos naturales, el insecto está destrozando el paisaje vinculado a las palmeras.

 Estudiantes del colegio Santa Elena, en Ciudad de la Costa, departamento de Canelones, diseñó un dispositivo para detectar tempranamente al picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), un insecto originario de Asia que está causando destrozos en el parque de palmeras en el país.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 12 Junio 2025

Leer más: Estudiantes canarios cran dispositivo que detecta presencia del picudo rojo en palmeras.

Girasol cerró la cosecha de esta zafra con buenos rendimientos y altos porcentajes para materia grasa

Girasol cerró la cosechaGirasol cerró la cosecha de esta zafra con buenos rendimientos y altos porcentajes para materia grasa

La productividad en promedio marcó rindes de 2.400 kilos por hectárea y 53% de materia grasa, según Copagran.La cosecha de girasol finalizó con resultados positivos en Uruguay, consolidando al cultivo como una alternativa rentable y valiosa dentro de los sistemas agrícolas.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 12 Junio 2025

Leer más: Girasol cerró la cosecha de esta zafra con buenos rendimientos y altos porcentajes para materia...

El dispositivo para detectar al picudo rojo que crearon los alumnos de un colegio de Canelones

El dispositivo para detectar al picudoEl dispositivo para detectar al picudo rojo que crearon los alumnos de un colegio de Canelones

La solución apunta a la detección temprana de este insecto que destruye a las palmeras desde adentro.En 2015, cuando el término picudo rojo aún no resonaba en Uruguay, un grupo de niños de educación inicial del colegio Santa Elena, en Ciudad de la Costa, plantó en la rambla de la zona 130 palmeras por los 130 años de la institución.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 09 Junio 2025

Leer más: El dispositivo para detectar al picudo rojo que crearon los alumnos de un colegio de Canelones

Uruguay camino a una agricultura orgánica

plantacion 1Uruguay camino a una agricultura orgánica

Es esencial que Uruguay no solo preserve, sino que también impulse de manera significativa sus cultivos orgánicos.Este enfoque no solo responde a la creciente y sostenida demanda global de alimentos saludables y producidos de manera sostenible, sino que también posiciona al país en una posición destacada como líder en la producción agrícola responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 09 Junio 2025

Leer más: Uruguay camino a una agricultura orgánica

Cosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la zona núcleo

hectárea en la zona núcleoCosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la zona núcleo

Hay expectativas puestas también en el negocio del maíz de segunda, según afirmó Enrique Carlos Oyharzábal.La zafra de soja 2025 cierra con altos rendimientos por un lado, pero como contrapartida tiene precios que no llegan a colmar las expectativas. De todos modos la oleaginosa cierra con números, en promedio, positivos.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 06 Junio 2025

Leer más: Cosecha de soja avanza con expectativas de un promedio en 3.200 a 3.300 kilos por hectárea en la...

  1. Descubrieron siete nuevas especies de peces para Uruguay en Paysandú
  2. Presidente Orsi: Uruguay debe acompañar desarrollo del sector citrícola
  3. Capacitación sobre uso seguro de fitosanitarios
  4. UTEC avanzan en un “superalimento” para plantas usando residuos, plantas invasoras y nanotecnología.

Página 17 de 51

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”

Autor Locales 16
Leer más...

China construye la represa más grande del mundo: necesitará tanto cemento como lo que Alemania consume en un año

Autor Mundo 17
Leer más...

A la espera de trabajo en el puerto.

Autor Locales 16
Leer más...

Pueblo Apícola, una histórica exportación de miel orgánica por un millón de dólares y el empuje de Inacoop

Autor Nacionales 16
Leer más...

La explicación del BCU sobre suspensión a Zambrano & Cía para ofrecer inversión en industria forestal

Autor Locales 17
Leer más...

Uruguay se prepara para la COP30

Autor Locales 16
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY