- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1127
Federación Nacional de Sindicatos del Transporte Forestal afirmó que tienen protocolos de seguridad para traslado de cargas forestales
La Federación Nacional de Sindicatos del Transporte Forestal afirmó que tienen protocolos de seguridad para el traslado de cargas forestales.
Desde la Seremi del ramo los emplazaron a hacerse responsables en la materia, todo esto en torno a los hechos donde se ha caído la carga de los vehículos.
La Federación Nacional de Sindicatos del Transporte Forestal afirmó que tienen protocolos de seguridad para el traslado de cargas forestales.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1144
La falla se originó en el litoral argentino
Apagón: el Gobierno admite que hubo un alerta y no reaccionó
El corte masivo de electricidad fue ocasionado por una falla del sistema de transporte de energía entre Yacyretá y la central de Salto Grande. Antes de que se produjera, hubo un alerta que fue ignorado, reconocen en el Gobierno. Tras ese problema inicial que no fue atendido, hubo un efecto dominó y todas las centrales dejaron de funcionar.A las 10 de la mañana, un domingo que anticipaba el encuentro con almuerzos familiares, el panorama era desolador.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1451
CMPC retira ducto que evacuaba aguas servidas al río Vergara de Nacimiento
El martes, la CMPC retiró un ducto que evacuaba aguas servidas al río Vergara, en Nacimiento.
En concreto, se trató de una vía de cuatro metros, que hasta el momento descargaba agua contaminada al cauce desde la expapelera Inforsa.
El hecho fue confirmado por el concejal Luis Vergara, quien añadió que aquello fue un compromiso de la industria celulosa con los dirigentes ambientalistas por medio de una mesa de trabajo.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1252
Botnia presionó a la OIT y Uruguay es considerado como país que “impide” a las empresas negociar condiciones laborales
El hecho se da ante la exigencia de la empresa finlandesa para que Tabaré Vázquez apruebe una normativa que reglamente el derecho de huelga, y en particular establezca mecanismos de negociación que eviten eventuales ocupaciones en sus instalaciones. Este martes en Ginebra, en el marco de su 108ª Asamblea Anual, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluyó a Uruguay en la lista de países que no respetan convenios y libertades laborales. El caso uruguayo entro en un periodo de análisis por parte de la Comisión de Aplicación de Normas del organismo especializado de las Naciones Unidas.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1194
Seguranças bolsonaristas contratados pela Veracel coagem e humilham trabalhadores na Bahia
A segurança da multinacional Veracel abordou, coagiu e humilhou quatro trabalhadores rurais – e ainda postou vídeo nas redes sociais. O ocorrido foi no município de Itagimirim na Bahia.
Um vídeo mostrando os guardas como se fossem policiais e apontando uma arma para os quatro homens está circulando nas redes sociais e, ao que parece, teria sido gravado pelos próprios guardas.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1134
Por la presión de UPM para abolir derechos laborales, Uruguay es sancionado por la OIT
La Organización Internacional del Trabajo lo incluyó en la "lista negra" de países que no respetan libertades laborales. El hecho se produce en momentos que la pastera finlandesa pide al Estado una reforma laboral que favorezca a la empresa.
Durante la sesión 108ª de Organización Internacional del Trabajo (OIT), Uruguay fue incluido en la "lista negra" de países que no respetan libertades laborales. Sucedió justo cuando el empresariado reimpulsa denuncias contra ocupaciones y la empresa finlandesa UPM exige al Estado ciertas reformas laborales para poder abrir la segunda pastera que verterá desechos al Río Uruguay.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1182
Algunos antecedentes de mutua cooperación
Días atrás, el gobernador Gustavo Valdés firmó un acuerdo de “Amistad y cooperación” con la dirección de la Administración Forestal y de Maderas de la Región Autónoma de Mongolia, interior de la República de China. En el entendimiento, ambas partes se comprometieron a “mantener relaciones políticas, comerciales y de amistad sostenida en el tiempo y de mutua convivencia para ambos pueblos”.