EJECUTIVO BUSCA EVITAR JUICIO
Negociaciones entre Gobierno y consorcio del Ferrocarril Central "están a punto de concretarse", dijo Sánchez
Una de las exigencias del Poder Ejecutivo es que al arribar al acuerdo se baje el arbitraje internacional por 160 millones de dólares que reclama el consorcio Grupo Vía Central.El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este miércoles que "están a punto de concretarse" las negociaciones entre el Gobierno y el consorcio Grupo Vía Central por la construcción del Ferrocarril Central.
- Detalles
- Categoría: Locales
La advertencia del Banco Mundial a Uruguay por impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en el empleo
En Uruguay el potencial de la GenAI de automatizar trabajos alcanza al 5% de los empleos, el mismo guarismo que a nivel global y en Costa Rica, por ejemplo.El Banco Mundial(BM) alertó que el crecimiento económico de América Latina es “de los más bajos del mundo” y la inversión “sigue siendo moderada”, incluso “antes de la mayor incertidumbre introducida por el aumento de los aranceles estadounidenses”. A su vez, advirtió la situación de Uruguay de cara a la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI).
- Detalles
- Categoría: Locales
¿Qué planteó el gobierno de Orsi en su primera comparecencia ante 189 países del mundo en el FMI?
La delegación uruguaya, liderada por el ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone y el presidente del Banco Central Guillermo Tolosa, habló de la situación económica, de inflación, fiscal y remarcó una postura sobre el dólar.Esta semana se celebran las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington DC (Estados Unidos).
- Detalles
- Categoría: Locales
La estrategia que plantea Uruguay en América Latina para acceder a financiamiento por el cambio climático
Uruguay entiende que Latinoamérica deberá encontrar "una voz común" en materia de cambio climático para acceder a financiamiento, entre otros aspectos.En momentos en que algunos países niegan el cambio climático, Uruguay entiende que Latinoamérica debe encontrar "una voz común" en dicha materia que le permita -entre otras cosas- acceder a financiamento para poder hacer frente a los impactos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Lucía Basso, presidente de la Sociedad de Productores Forestales: "El sector está súper regulado, súper reglamentado"
La gremial mantuvo reuniones con los Ministros Gabriel Oddone y Alfredo Fratti, donde planteó sus diferentes inquietudes.La Sociedad de Productores Forestales (SPF), ha mantenido reuniones con nuevos jerarcas, como es el caso de Gabriel Oddone, Ministro de Economía, y Alfredo Fratti, Ministro de Ganadería.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Refacción del Puente Negro y mejoras en rutas 1, 106 y 21 estuvieron en la agenda entre la Ministra Etcheverry y el senador Viera
- Montes del Plata participó en la Semana de Turismo con propuestas en Paysandú y Río Negro
- ¿Situación más compleja para la economía de Uruguay? Lo que prevén en crecimiento, déficit, inflación y dólar
- Ana Botín, presidenta del Banco Santander: rol de Uruguay en un acuerdo Mercosur-Europa y la guerra comercial