Proyecto Neptuno: un daño injustificable
Comunicado del Grupo de Productores y Vecinos de Rincón del Pino
Durante más de tres años hemos escuchado numerosas afirmaciones falsas con relación al Proyecto Neptuno.Repetidas con insistencia, intentaron convencernos de que solucionaría el abastecimiento de agua potable para Montevideo y su zona metropolitana, silenciando los graves daños ambientales, productivos y sociales que este Proyecto causaría.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Comunicado del Grupo de Productores y Vecinos de Rincón del Pino
EN NIZA, FRANCIA
Ministro Ortuño participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, que se celebra del 9 al 13 de junio en Niza (Francia), bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”.El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó "el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible" del país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Ministro Ortuño participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025
Sector forestal estable en los primeros meses de 2025, con inversiones en Uruguay cercanas a los US$ 300 millones
Buen precio para la celulosa en mercado internacional, hay preocupación por tensiones geopolíticas y la alta volatilidad.El sector forestal pasó a ocupar un lugar de privilegio en la economía del país con la puesta en funcionamiento de UPM 2. No es que antes no lo tuviera, pero con la inauguración e intensificación de los trabajos en este gigantesco proyecto en pueblo Centenario, el rubro pasó a ocupar el primer lugar en las exportaciones del Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Locales
Sector logístico: «Crecemos en costos pero la productividad no aumentó»
Mientras se encienden luces amarillas, la Cámara Uruguaya de Logística aguarda una reunión con las autoridades de gobierno para analizar desafíos y propuestas.En los últimos diez años se duplicó el área de depósito y la capacidad operativa, así como la actividad de los operadores logísticos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Sector logístico: «Crecemos en costos pero la productividad no aumentó»
Presidente del BCU dijo que debe "caer la ficha" de "nueva realidad" de precios y dólar, y parafraseó a Kesman
Guillermo Tolosa dijo que la inflación podría llegar a 4,5% antes de 12 meses, que se inició una “nueva realidad macroeconómica” y que hay que activar otros paradigmas para conectarnos con el país que queremos.El presidente del Banco Central (BCU), Guillermo Tolosa, prácticamente le dijo a los empresarios que confiaran más en la institucionalidad, para que el país realmente alcance una mejor posición.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio
- El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico
- Navios planifica invertir US$ 100 millones en Nueva Palmira para ampliar infraestructura
- Tras años de pérdidas en portland, Oddone espera propuesta para definir el futuro de ese negocio de Ancap