logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Sector forestal estable en los primeros meses de 2025, con inversiones en Uruguay cercanas a los US$ 300 millones

Sector forestal inversionesSector forestal estable en los primeros meses de 2025, con inversiones en Uruguay cercanas a los US$ 300 millones

Buen precio para la celulosa en mercado internacional, hay preocupación por tensiones geopolíticas y la alta volatilidad.El sector forestal pasó a ocupar un lugar de privilegio en la economía del país con la puesta en funcionamiento de UPM 2. No es que antes no lo tuviera, pero con la inauguración e intensificación de los trabajos en este gigantesco proyecto en pueblo Centenario, el rubro pasó a ocupar el primer lugar en las exportaciones del Uruguay.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 11 Junio 2025

Leer más: Sector forestal estable en los primeros meses de 2025, con inversiones en Uruguay cercanas a los...

Sector logístico: «Crecemos en costos pero la productividad no aumentó»

Pedro GarraSector logístico: «Crecemos en costos pero la productividad no aumentó»

Mientras se encienden luces amarillas, la Cámara Uruguaya de Logística aguarda una reunión con las autoridades de gobierno para analizar desafíos y propuestas.En los últimos diez años se duplicó el área de depósito y la capacidad operativa, así como la actividad de los operadores logísticos.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 11 Junio 2025

Leer más: Sector logístico: «Crecemos en costos pero la productividad no aumentó»

Presidente del BCU dijo que debe "caer la ficha" de "nueva realidad" de precios y dólar, y parafraseó a Kesman

Presidente del BCUPresidente del BCU dijo que debe "caer la ficha" de "nueva realidad" de precios y dólar, y parafraseó a Kesman

Guillermo Tolosa dijo que la inflación podría llegar a 4,5% antes de 12 meses, que se inició una “nueva realidad macroeconómica” y que hay que activar otros paradigmas para conectarnos con el país que queremos.El presidente del Banco Central (BCU), Guillermo Tolosa, prácticamente le dijo a los empresarios que confiaran más en la institucionalidad, para que el país realmente alcance una mejor posición.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 11 Junio 2025

Leer más: Presidente del BCU dijo que debe "caer la ficha" de "nueva realidad" de precios y dólar, y...

Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio

Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible

Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio

Comenzó el proceso de elaboración de un marco estratégico para orientar la cooperación entre Uruguay y el Sistema de las Naciones Unidas, en el período 2026-2030.El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que el objetivo de la reunión fue acordar las prioridades estratégicas que guiarán el marco de la cooperación entre Uruguay y el sistema de las Naciones Unidas en este período de gobierno.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 10 Junio 2025

Leer más: Gobierno y Naciones Unidas analizaron prioridades que guiarán la cooperación del quinquenio

El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

residuos electrónicosEl plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

El nuevo Plan GAIA, una iniciativa orientada a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en todo el país, fue presentado en la Expo Uruguay Sostenible por la Cámara Uruguaya de Importadores de Máquinas de Oficina e Informática (CUIMOI). El plan responde a la entrada en vigor del Decreto 292/2024, que obliga a fabricantes e importadores a garantizar el tratamiento adecuado de estos residuos bajo el régimen de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 10 Junio 2025

Leer más: El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como...

  1. Navios planifica invertir US$ 100 millones en Nueva Palmira para ampliar infraestructura
  2. Tras años de pérdidas en portland, Oddone espera propuesta para definir el futuro de ese negocio de Ancap
  3. Los números del Uruguay forestal: más extracción de madera, casi 20 mil empleos y exportaciones millonarias
  4. Proyectan planta de compostaje de residuos industriales en las cercanías de Quebracho

Página 94 de 233

  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98

UTE adjudicó construcción de parque solar en Cerro Largo y será el tercero de su propiedad

Autor Locales 44
Leer más...

Why UPM’s sustainable Uruguayan operations give pulp customers a competitive edge

Autor Mundo 42
Leer más...

Estudio sobre salinidad y cianobacterias

Autor Locales 40
Leer más...

Ancap: rotura de boya de José Ignacio obligó a importar derivados del crudo por más de 200.000 metros cúbicos

Autor Locales 67
Leer más...

El gobierno insistirá con una especie de "Gran Hermano" del transporte de carga, ¿en qué consiste?

Autor Locales 62
Leer más...

Los productores rurales de un lado y el pueblo del otro: Casupá se divide por la construcción de la represa

Autor Locales 64
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY