Están abiertas las inscripciones para la prueba de acreditación para Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelo.
La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay verificará la habilitación profesional de quienes se inscriban.La prueba tiene como objetivo la acreditación de los Ingenieros/as Agrónomos para que integren la nómina de técnicos habilitados por el MGAP para presentar Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Se Proyecta Parque Acuático en el Complejo de Palmar
El complejo turístico de Palmar ha tomado un mayor auge en los últimos años, contándose con diferentes servicios que ofrecen al visitante un lugar tranquilo y para el disfrute.Es un punto elegido también por empresas e instituciones para desarrollar sus encuentros y congresos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Se Proyecta Parque Acuático en el Complejo de Palmar
Orsi destacó iniciativas desde el interior para potenciar el desarrollo del transporte ferroviario en Uruguay
Florida, Durazno y Paso de los Toros presentaron ideas para potenciar el ferrocarril más allá de UPM. Qué dijo Orsi y cuáles son los planes a futuro.El presidente mencionó propuestas recibidas desde Durazno, Florida y Paso de los Toros para aprovechar el Ferrocarril Central más allá de UPM.
- Detalles
- Categoría: Locales
El crecimiento uruguayo: el rol de las importaciones que se incrementa y el desafío de crecer mejor
si algo necesita la economía uruguaya es seguir abriendo su economía, respetar las señales de precios y que los recursos y factores de las empresas y la capacitación de sus recursos humanos puedan seguir las señales de esos precios.La pasada semana conocimos los datos de cuentas nacionales,la economía creció 3,4% en el Q1-25, dentro de lo esperado y ya anunciado por el propio Banco Central en su Informe de Política Monetaria.
- Detalles
- Categoría: Locales
Preocupa a operadores del litoral el peaje argentino en la Hidrovía
La Comisión del Litoral del Centro de Navegación analizó aumentos de tasas de un 111% en el peaje argentino de la Hidrovía.La Vía Navegable Troncal (VTN) de la Hidrovía Paraguay-Paraná, o “troncal” a secas, tiene 750 kilómetros de extensión.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Preocupa a operadores del litoral el peaje argentino en la Hidrovía
- Litigio millonario entre accionistas de una de las principales multinacionales marítimas de la región
- En abril los precios de exportación industrial se mantuvieron estables, según un informe de CIU
- Un Plan que VALE
- Tribunal de Cuentas avaló acuerdo entre el MTOP y el Grupo Vía Central por construcción del Ferrocarril Central