CARU prepara nuevo llamado para dragado del río Uruguay
La presidenta de la delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Cecilia Bottino, confirmó que el organismo internacional trabaja en la redacción del pliego de condiciones para un nuevo llamado internacional destinado al dragado de mantenimiento del río Uruguay, dado que el actual contrato vence en 2026.
“En el plenario de julio pasado, decidimos ambas comisiones encargar la redacción del pliego de condiciones para un nuevo llamado internacional para el dragado de mantenimiento del río Uruguay”, tarea que actualmente lleva adelante la empresa Jan De Nul NV, con sede en la ciudad de Aalst, Bélgica. “Como el contrato finaliza en 2026, tenemos que volver a realizar una licitación internacional, cuya preparación lleva un tiempo.
Actualmente nuestro personal técnico ajusta el pliego, que cuando esté listo será revisado en un plenario de las dos comisiones, tomándose una decisión sobre el llamado propiamente dicho”, explicó. Subrayó que “solo estamos hablando del mantenimiento del dragado como actualmente se hace”, entre el kilómetro 0 y el 207,8, según el contrato firmado para el periodo 2023-2026. Entre el kilómetro 0 y el 187,1 a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al Puerto de Concepción del Uruguay y entre el kilómetro 187,1 y el 207,8, Puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad).
Asimismo aclaró que a la reunión del comité ampliado del Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, realizada en Concepción del Uruguay “concurrí como presidenta de la delegación uruguaya de CARU, no como representante de CARU, que tiene dos delegaciones. En consecuencia no estaba autorizada a hablar en nombre del organismo internacional. Reafirmé, como delegación uruguaya, nuestro compromiso con políticas que promuevan el desarrollo de la hidrovía”.