ence cierre planta gallegaEnce cifra en 185 millones el cierre de su planta gallega
Considera «improbable» el cese de la actividad, que de producirse podría llevar al grupo a impulsar en Navia nuevos proyectos
Ence recibió el jueves un duro revés, al saber que el Gobierno cambia de criterio y desiste de defender la prórroga de 60 años concedida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para su planta de Pontevedra. Ante este panorama, el grupo se queda solo en los tres procedimientos que se siguen en la Audiencia Nacional (promovidos por el Ayuntamiento de Pontevedra, la Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra y Greenpeace) y ya hace cuentas sobre qué supondría «el peor escenario» posible.

Plant TIERRAFor 2019, plant-based is an important innovation opportunity for packaging
Simon Matthis

Evergreen Packaging, a global leader in fiber-based packaging solutions, has released a white paper, "Trend Watchers Say the Topic of the Year for Food and Beverage Might Be 'Plant-Based,'" based on data from the annual EcoFocus Trend Study, which forecasts key trends that will shape the U.S. food and beverage industries in the year ahead. Now in its ninth year, the EcoFocus Trend Study examines how consumer attitudes, actions, preferences, and values are reshaping grocery purchasing decisions.

biorrefinería de sueciaEnvironmental permit application for SCA’s biorefinery submitted

Simon Matthis

The project to establish a biorefinery connected to SCA’s Östrand’s pulp mill in Sweden is proceeding according to plan. Environmental permit application for SCA’s biorefinery submitted.

Production will process waste products from the plant and sawmill in the region into renewable hydrocarbons. These renewable hydrocarbons can be used to manufacture different kinds of vehicle fuels, chemicals, plastics, dyes, medical preparations and much more.

recursos naturalesEl uso de recursos naturales se ha triplicado desde 1970

El uso de los recursos naturales se ha triplicado en el mundo desde 1970, una tendencia que sigue en alza y debe ser “crucial” en las políticas ambientales, según el Informe de Recursos Globales presentado en Nairobi por ONU Medio Ambiente.

“En un mundo en el que todos estamos conectados, nuestras responsabilidades aumentan y el enfoque en los recursos es crucial”, explicó Janez Potocnik, portavoz del Panel Internacional de los Recursos, en el marco de la IV Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4), que se celebra hasta el viernes en Nairobi.
Uso de recursos naturales

Klabin2Klabin posted 47 per cent growth in adjusted EBITDA in 2018

Simon Matthis 
Klabin reported Adjusted EBITDA (earnings before interest, tax, depreciation and amortization) of R$1,133 million in the 4Q 2018, which represents growth of 33% over the same period the previous year. In 2018, Adjusted EBITDA came to R$ 4,024 million, an increase of 47% from 2017.Net revenue increased 21% in 4Q 2018 compared to the same period in 2017, reaching R$ 2,785 million.

biodiversidad mapaEl mapa que muestra cómo destruimos la biodiversidad

Este mapa muestra las zonas calientes de la biodiversidad, donde la caza furtiva y la deforestación amenazan más a las especies. / James Allan et al.

Las actividades humanas están ejerciendo una presión sin precedentes en el medio ambiente y decenas de miles de especies podrían verse afectadas. La deforestación, la caza ilegal, la agricultura o la urbanización están en el origen del declive de la biodiversidad. Pero ¿cuáles son las zonas más delicadas?

vino produccionNuevo biocombustible a partir de residuos de vino
La producción del biocombustible de aceite de pepita de uva y bioetanol, ambas materias obtenidas durante el proceso de producción del vino, podría alcanzar alrededor de 20 kilotoneladas, cerca del 2% del biocombustible consumido actualmente en España.
 
Esta es una de las conclusiones que se desprenden de un estudio, realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM), en el que han estudiado el potencial de los residuos y coproductos de la industria vinícola para la producción de un biocombustible totalmente renovable.