- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 953
BID aprobó financiamiento por 500 millones de dólares para el Ferrocarril Central
El proyecto es de participación público privada entre el MTOP y Grupo Vía Central, al que el Tribunal de Cuentas aprobó la adjudicación definitiva.
El paquete financiero es de 500 millones de dólares aproximadamente para construir, rehabilitar y mantener 273 kilómetros de vías férreas entre Montevideo y Paso de los Toros, informa BID Invest, una institución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su página web.
El contrato es de participación público privada entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Grupo Vía Central.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1070
ICI FORESTAL AGRADECE EL HOMENAJE A NUESTRO DIRECTOR
Homenaje al prof. Jorge Balseiro Savio
El edil Carlos Susaye (FA) recordó la figura del prof. Jorge Balseiro Savio, recientemente fallecido
En la noche de hoy quiero dedicar el tiempo del que dispongo para realizar un reconocimiento a quien hace unos días nos dejó, el compañero Jorge Balseiro Savio.
Jorge nació el 12 de octubre de 1942 y desarrolló una vida académica por exceso nutrida de relevancia,dedicación y méritos: Egresado en ASTRONOMÍA y METEOROLOGÍA del Instituto de Estudios Superiores (Montevideo) en 1959; Técnico y Programación en computación en 1981; Técnico en el Idioma Francés; Egresado del Curso de COMERCIO y ADMINISTRACIÓN en la Universidad del Trabajo del Uruguay; cientos de cursos y cursillos relacionados con la Astronomía, la Educación y la Computación.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1056
Gremio denuncia que licitación de OSE perjudicó a Isusa que está en proceso de reestructura
Hoy sería el último día de trabajo en el Centro Logístico de Distribución de Fertilizantes de Isusa ubicado en Fray Bentos, según lo expresado por el presidente de la planta Pablo Koster.
Montevideo – TodoElCampo – La empresa química Isusa que está en proceso de reestructura ve agravada su situación debido a una cuestionada licitación de OSE sobre la que le gremio denunció que fueron cambiados los aspectos técnicos para permitir el ingreso de una empresa extranjera. Además hoy sería el último día de trabajo de Isusa Fray Bentos.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 848
Compromiso con la asociación estratégica
Uruguay es el primer país americano que suscribe un convenio de facilitación aduanera con China
El acuerdo firmado entre Uruguay y China, que reduce los procesos de verificación de documentos e inspecciones de los bienes comercializados entre ambos países, fue suscripto por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y el director de la Administración General de Aduanas de China, Ni Yuefeng, en el marco de la visita oficial que el canciller uruguayo realiza al país asiático.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 895
Vecinos poco interesados en la terminal portuaria de UPM
En una audiencia organizada por la Dinama para dar detalles sobre el asunto, había más empresarios y funcionarios del gobierno que representantes de los colectivos que se oponen a la inversión
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) presentó este viernes en audiencia pública el informe de impacto ambiental y dio a conocer detalles de la terminal portuaria especializada en celulosa que instalará UPM en el puerto de Montevideo para despachar al exterior la producción de la planta que prevé instalar en Pueblo Centenario (Durazno). Pero la audiencia pensada para informar a la sociedad civil sobre la obra, contó con más representantes del gobierno y empresarios que de colectivos sociales que se oponen a la obra. Los vecinos no eran más de 15.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 900
LA COLUMNA DE PEPEPREGUNTÓN
Desacatados
Hace tiempo que Petrobras anuncia que le resulta imperioso realizar recortes en su operación de distribución de gas natural en Uruguay.
Y hace tiempo que el sindicato de trabajadores del gas advierte que, si ello sucediera, el gremio tomaría el “control obrero” de esas concesiones.
Hace algunas semanas, MontevideoGas anunció finalmente que enviaría a una veintena de trabajadores al seguro de paro. Y el sindicato, una vez más, reiteró su advertencia. O los trabajadores eran reintegrados, o el gremio asumiría el “control obrero” de la empresa.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1204
Anuncios de obras en el puerto no dejan atrás las polémicas
Se conocieron detalles de la terminal de UPM en Montevideo, pero siguen cuestionadas las decisiones sobre obras relacionadas
Con los datos dados a conocer por el gobierno en relación a la futura terminal marítima de la empresa UPM se reabrió la polémica por los procesos en los que se embarcará la Administración Nacional de Puertos (ANP) con el objetivo de cumplir con los tiempos para dicho emprendimiento.
La millonaria inversión para la instalación de una nueva planta de celulosa de UPM está supeditada, entre otras cosas, a la creación de una estructura portuaria adecuada para la salida, por Montevideo, de la producción de la industria instalada en Durazno.