- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 888
Lacalle Pou: “Hay que ponerle coto a la desprolijidad administrativa” y “terminar con el despilfarro”
Andrade cuestionó propuesta de derogar el decreto que permite las ocupaciones y dijo que el precandidato del PN tiene una “maestría en no decir nada”
Ayer de tarde, en el cruce de Benito Blanco y Guayaquí, inauguró una nueva sede la lista 4040 del sector Dale, liderado por el intendente de Florida, Carlos Enciso (quien será su candidato al Senado). El lanzamiento contó con la presencia del precandidato Luis Lacalle Pou (Todos), quien comenzó su discurso diciendo que está convencido de que el futuro “va a ser mejor”, aunque algunos puedan catalogarlo de “ingenuo”, porque entiende que los problemas actuales son “autogestionados” por “omisión o por errores de los gobernantes”.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 958
PUNTO CLAVE EN EL CONTRATO CON LA FINLANDESA
Lacalle Pou desafía a Vázquez por UPM: "No se animará a regular las ocupaciones y piquetes"
El precandidato blanco dijo que el actual gobierno no logrará cerrar el acuerdo con la pastera por los asuntos laborales que faltan acordar.
Uruguay no conoce una inversión mayor que la que la finlandesa UPM planea hacer en el centro del país. Se calcula que la inversión en la segunda planta de celulosa de la empresa superará los US$ 4.000 millones. Pero la confirmación de este megaemprendimiento depende de una rúbrica en un papel. Una firma clave que garantice -por contrato- eliminar las ocupaciones de los lugares de trabajo como una extensión del derecho a huelga.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 945
UPM confirmará días antes de las internas si instala su segunda planta
Gobierno destaca “señales positivas” de la empresa y confía en que dará el sí; estiman comenzar obras del tren en junio
Por Álvaro Irigoitía y Martín Tocar
Los ejecutivos de la finlandesa UPM se plantearon como objetivo comunicar al gobierno uruguayo su decisión definitiva sobre la instalación de su segunda planta de producción de celulosa en la segunda quincena de junio, antes de que se realicen las elecciones internas, informaron a El Observador fuentes del gobierno.
Con eso buscan que la decisión empresarial de lo que sería la mayor inversión privada en la historia del país no caiga dentro del “ciclo electoral firme” que comenzará luego de que los partidos elijan a sus candidatos presidenciales el domingo 30 de junio.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1145
UPM
Trabajadores están cortando el acceso y la salida en la planta de pasta de celulosa de UPM
Trabajadores de la empresa Kemira, tercerizada, están realizando un corte en el acceso y la salida de la planta de UPM, en Fray Bentos.
Según consigna ECOS, los cortes son intermitentes y duran media hora. "Son una medida de distorsión para llamar la atención" declaró un trabajador al portal citado. La idea no es "trancar toda la ruta", cuando se nota que hay demasiado aglomeramiento "automáticamente se libera", comentó.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1076
Vecinos de Durazno preocupados por el tren de UPM2 organizan charla con abogado constitucionalista
En las últimas horas DURAZNO DIGITAL recibió una invitación para la charla del Dr. Eduardo Lustt Hitta, a propósito de una Iniciativa Legislativa Departamental para un nuevo trazado de vía férrea en Durazno.
La actividad abierta a todos tendrá lugar el sábado 27 de abril, a la hora 11:00, en el gimnasio de Covinuvi, avenida Frugoni casi Zorrilla.
POR EL MEDIO DE LA VÍA propone discutir algunos temas de interés para el centro del país. Los tópicos son los siguientes.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 967
Lacalle Pou sobre UPM: “El gobierno no negoció para los uruguayos, negoció para la empresa”
El precandidato Luis Lacalle Pou expresó que, en caso de ser electo presidente de la República, derogará el decreto que permite las ocupaciones para que incluya a UPM.
Agregó que Tabaré Vázquez “no va a levantar una lapicera para firmar eso. La planta se va a instalar y voy a negociar lo que me dejen, lo mejor para ustedes”.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 1002
Ferrocarril Central: en 25 de Mayo también solicitan un baipás
Durante las próximas semanas habrá más de veinte personas en la tarea de explicar y hacer firmar el petitorio en cuestión en la localidad
El pasado mes, alrededor de un 30 % de la población de 25 de Mayo -de un total aproximado de 2000 habitantes-, redactaron y firmaron una nota dirigida al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) solicitando que se atiendan los reclamos sobre el impacto de trazado del Ferrocarril Central, pero esto no prosperó. 516 pobladores se sumaron en la oportunidad a la demanda que fue entregada también fue enviada a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y a la comuna.