- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1115

César González y Gustavo Prandi viven en Canelones. Ambos criticaron la posibilidad que se instale una segunda UPM en el Río Negro. Denunciaron que el curso de agua pasará a ser propiedad de la pastera.
González y Prandi participaron del curso de Agroecología que se llevó a cabo en la Estancia San Luis. Dialogaron con ElDía sobre la nueva pastera que se instalaría en los márgenes del Río Negro en el Departamento Tacuarembó.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1149

En la medición de marzo 2019 se reveló que el 60,6 % de la renta queda en manos del Estado. Es decir, que de cada $100 de renta (ingresos menos gastos) que genera una hectárea agrícola, $ 60,6 se lo llevan los distintos niveles de gobierno.
Eduardo Gargiulo* – Argentina – Apuntes de San Luis – TodoElCampo – FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presentó su informe trimestral sobre la participación del Estado en la renta agrícola. En la medición de marzo 2019 se reveló que el 60,6 % de la renta queda en manos del Estado. Es decir, que de cada $100 de renta (ingresos menos gastos) que genera una hectárea agrícola, $ 60,6 se lo llevan los distintos niveles de gobierno. Con respecto a la medición anterior, la actual muestra un aumento de 0,1 puntos porcentuales
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1028

Incluye agro-industria, transporte, Pymes, dragados, puerto.
La Bolsa de Comercio de Rosario acaba de divulgar un apasionante informe denominado Plan de Asuntos Públicos en el cual analiza cada uno de los problemas que hoy afectan a la Argentina entre ellos los agro-industriales, bancarios, de transporte, puertos, navegación, Pymes, Mercosur, la recuperación económica del país, los propios temas del campo las ventas de soja a China.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1127

Promueven la forestación para mitigar el cambio climático
En el marco del Plan del Norte, el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, encabezó este lunes una serie de actividades en dos escuelas rurales del departamento General Obligado, con el objetivo de concientizar sobre de la importancia de los bosques y árboles nativos para mitigar los efectos del cambio climático.
Las actividades fueron teórico prácticas y se llevaron a cabo en la escuela Nº 1576 de La Sarita y en la Nº 6260 del paraje Víctor Manuel.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1127

Titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció que en el primer semestre se presentará marco normativo para impulsar los sectores acuícolas, turismo y forestal.
El ministro de economía y finanzas, Carlos Oliva, anunció hoy que durante el primer semestre de este año se presentará al Congreso el marco normativo para impulsar nuevas industrias en el país, específicamente en tres sectores: acuicultura, turismo y forestal.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1088

Desde la Municipalidad realizaron la gestión destinada a la correcta disposición final de las lámparas de mercurio retiradas durante el recambio realizado a través del programa Gualeguaychú LED.
La dirección de Electrotecnia en conjunto con la dirección de Ambiente, están siguiendo los lineamientos tal como lo indica la legislación nacional vigente, ley 24.051 de residuos peligrosos, decreto reglamentario 831/93, tomando en cuenta que dichas lámparas están catalogadas como residuos peligrosos Y29. La legislación mencionada regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en jurisdicción nacional.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1113

El presidente Mauricio Macri encabezó este jueves, en Gualeguaychú, una reunión con productores de todos los sectores agroindustriales de Entre Ríos y los principales dirigentes de la Mesa de Enlace del campo.
En el encuentro realizado en la sede de la Sociedad Rural Gualeguaychú, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.