UPM e15La Municipalidad pidió a la CARU que se exprese sobre la nueva pastera en Uruguay

La principal preocupación del gobierno local es proteger el río Uruguay, el ambiente y la actividad turística en Ñandubaysal. La empresa finlandesa UPM planea instalar una segunda planta a la vera del Río Negro, que desemboca en el Uruguay.

La Municipalidad solicitó a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), autoridad competente para intervenir en las actividades que alteren la calidad del agua del rio Uruguay, que se expida sobre el proyecto de una nueva planta pastera que plantea la empresa finlandesa UPM.

La segunda pasteraUPM2
Nueva pastera en Uruguay: Gualeguaychú quiere tener una audiencia en Cancillería

UPM 2 es la nueva planta de celulosa de la empresa finlandesa que se ubicaría a la vera del Río Negro (ROU) y está en etapa final. La Municipalidad de Gualeguaychú elabora su propio informe técnico sobre sus posibles impactos al rio Uruguay.

Luego de las declaraciones de la Dirección Nacional de Ambiente de Uruguay (DINAMA) en la que se informó que la planta perteneciente a la empresa finlandesa UPM2, se encuentra en fase final de aprobación, la Municipalidad de Gualeguaychú peticionó una audiencia a Cancillería Argentina.

forestal argentinaAños de buena madera

Un 15 de abril de 1946 y por iniciativa del Ing. Carlos Flinta, un grupo de destacados técnicos forestales fundaba formalmente la Asociación Forestal Argentina -AFoA-. La entidad celebró ahora su septuagésimo tercer aniversario con una representación nacional única. Posicionada como el más claro referente forestal en Argentina, AFoA ha aceptado su compromiso de liderar en todo el territorio nacional la protección y gestión sostenible de los bosques nativos y la expansión de las plantaciones forestales y su uso industrial, difundiendo el fundamental rol económico, social y ambiental que cumplen los bosques.

puente pasteraSolicitan audiencia en Cancillería ante avances en la instalación de una nueva pastera en Uruguay

Se trata de UPM 2, una nueva planta de celulosa de la empresa finlandesa que se ubicaría a la vera del Río Negro (ROU). La Municipalidad de Gualeguaychú elabora su propio informe técnico sobre sus posibles impactos al rio Uruguay.

Luego de las declaraciones de la Dirección Nacional de Ambiente de Uruguay (DINAMA) en la que se informó que la planta perteneciente a la empresa finlandesa UPM2, se encuentra en fase final de aprobación, la Municipalidad de Gualeguaychú peticionó una audiencia a Cancillería Argentina.

MArcha al puenteHabrá colectivos gratis para la marcha al puente

Los mismos saldrán desde el corsódromo el próximo 28 de abril, día de las 15ª movilización a favor de la vida y contra UPM-Botnia. La lectura de la proclama tendrá lugar a las 16.

El domingo 28 de abril se realizará la 15° Marcha al Puente General San Martín. La concentración tendrá lugar en el óvalo de Gendarmería ubicado sobre el paso internacional, para continuar con una oración interreligiosa y caminar hasta la cima del puente binacional.

upm tre asambleistaGualeguaychú solicitó una audiencia en Cancillería por la nueva UPM

Se trata de UPM 2, una nueva planta de celulosa de la empresa finlandesa que se ubicaría a la vera del Río Negro (ROU). La Municipalidad de Gualeguaychú se encuentra elaborando su propio informe técnico sobre sus posibles impactos al rio Uruguay.

Luego de las declaraciones de la Dirección Nacional de Ambiente de Uruguay (DINAMA) en la que se informó que la planta perteneciente a la empresa finlandesa UPM2, se encuentra en fase final de aprobación, la Municipalidad de Gualeguaychú peticionó una audiencia a Cancillería Argentina.

MarchaPuenteEL 28 DE ABRIL

La Asamblea Ciudadana Ambiental prepara su 15° Marcha al Puente

Este año la protesta denunciara no solamente la presencia de Botnia en Fray Bentos, sino también la inminente autorización de una segunda pastera en territorio oriental, cuyos efluentes contaminantes terminarán en el río Uruguay

La asambleísta Cristina Limba brindó detalles en RADIO MÁXIMA sobre la 15° Marcha al Puente Internacional General San Martín, prevista para el domingo 28 de abril próximo contra la presencia de la pastera de Botnia ubicada en Fray Bentos y para denunciar la inminente autorización por parte del gobierno uruguayo, de una segunda planta finlandesa a orillas del río Negro, que incrementará aun más  la contaminación que ya sufre el curso del río Uruguay.