- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1310
Congreso Forestal Mundial IUFRO Brasil 2019: se encuentra abierto el programa de asistencia económica a científicos
Patricia Escobar
El Programa de Asistencia Científica (SAP) de IUFRO-SPDC tiene como objetivo brindar apoyo a los científicos forestales de los países económicamente desfavorecidos. La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril de 2019.
ARGENTINA (Marzo 2019).- El XXV Congreso Mundial 2019 de IUFRO se llevará a cabo en Curitiba, Brasil, del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2019 .
El Programa de Asistencia Científica (SAP) de IUFRO-SPDC tiene como objetivo brindar apoyo a los científicos forestales de los países económicamente desfavorecidos
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1428
Vigas laminadas de eucaliptos, innovación para la construcción que llama la atención por su belleza
Fuente de información forestal, foresto-industrial y ambiental de Argentina y América Latina
Un proyecto fue desarrollado para una galería, quincho y un garaje en la zona de Los Cardales, en una propiedad rural en Buenos Aires, donde la belleza de la madera de eucalipto y sus alternativas para el uso de la construcción quedó expuesta.
BUENOS AIRES (3/3/2019).-. El proyecto de “quincho” y garaje se encuentra en una propiedad en Los Cardales, un pueblo rural en la provincia de Buenos Aires.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1194
Se construirá un laboratorio ambiental en Fray Bentos.
El vicepresidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay, (Caru), Rogelio Texeira, informó que el organismo convocó a la presentación de anteproyectos para la construcción de un laboratorio binacional en Fray Bentos, publicó R2820 .
El lunes 25 la Caru procedió a la apertura del concurso público binacional de anteproyectos arquitectónicos para la construcción de un laboratorio ambiental del organismo, que se extenderá hasta el 10 de mayo, informó Texeira a la secretaría de Comunicación Institucional.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1091

- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1175
¿Cuál es el problema de fondo del uso de las semillas transgénicas?
Fuente de información forestal, foresto-industrial y ambiental de Argentina y América Latina
Por Javier Souza Casadinho (*).
No es nuevo el debate acerca de la utilización de semillas transgénicas en la Argentina, por el contrario, es un debate que se viene escuchando en los últimos 25 años, primero desde la creación de la Comisión Nacional de Biodiversidad (CONABIA) y desde la liberación para el cultivo de soja transgénica en segundo lugar.
Un elemento común que aparece en aquellas personas y entidades que promovieron -y aún hoy lo hacen- la liberación para el cultivo de las semillas OGM, fue ante promesas que luego no se cumplieron.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1232
Comisión Administradora del Río Uruguay: Marco García asumirá cargo de secretario técnico
El 28 de febrero renunciará a su responsabilidad como director de Servicios en la Intendencia de Paysandú
El ingeniero agrónomo Marco García asumirá el 1 de marzo el cargo de secretario técnico de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), un cargo de confianza con un contrato a tres años, renovable. Para esos efectos, renunciará el próximo jueves 28 a sus responsabilidades como director de Servicios de la Intendencia de Paysandú, según informó El Telégrafo.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1059
Bolsa de Brasil cierra con ganancias impulsada por acciones de RD y Suzano
Por Paula Arend Laier
SAO PAULO (Reuters) - Las acciones brasileñas cerraron al alza el martes, gracias al impulso de firmas como RD antes de su reporte trimestral y de Suzano por el alza de los precios de la celulosa en China, aunque los operadores siguieron atentos al escenario político y económico local y noticias procedentes del exterior.