BIOGENESIS BAGO VACUNA AFTOSAHace más de 20 años que Biogénesis Bagó es un actor clave en el estatus sanitario del Uruguay.

Desde la última reaparición de la fiebre aftosa en Uruguay, en el año 2001, se han administrado más de 70 millones de dosis de la vacuna de Biogénesis BagóEl equipo técnico del laboratorio de Biogénesis Bagó en Uruguay monitorea la actual campaña de vacunación a animales nacidos en 2022 y 2023, período que se extenderá hasta el próximo 15 de julio.

Miel 1Apicultura. Detalle de los acopios habilitados para los productos de colmena.

Son datos actualizados al 6 de julio.De acuerdo a los dispuesto por la Resolución Ministerial N º 220 del 14 de abril de 2016 y cumpliendo con la totalidad de requisitos exigidos en la misma para la habilitación sanitaria, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) publicó el detalle de los establecimientos de acopio de productos de la colmena habilitados.

puerto pausanduSale soja por el puerto sanducero

En un convoy de cinco barcazas, en la medida en que lo permite el estado del tiempo, se está llevando a cabo en el puerto de Paysandú la salida de la primera exportación de soja de la zona correspondiente a este año, destacó a EL TELEGRAFO el capitán del puerto sanducero, Dr. Marcelo Tortorella.

trabajador forestalMIEL RIVERENSE

El trabajador forestal que encontró una oportunidad en la miel y exporta a Europa

Martín Rodríguez fundó La Casona, un emprendimiento apícola con el que vende miel de bosques de eucaliptus y de monte nativo del Valle del Lunarejo.Rivera tiene más de 139 mil hectáreas forestadas, y tomando esa producción como base es que hace más de 20 años Martín Rodríguez, un extrabajador del rubro, encontró una veta de negocio que lo llevó a vender miel uruguaya en Alemania y Estados Unidos.

MIEM logoMIEM dispuso de fondo no reembolsable para cooperativas del sector agroindustrial.

La propuesta está dirigida a cooperativas de trabajo del sector, cooperativas agrarias y sociedades de fomento rural que estén vinculadas a la actividad industrial.La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió una nueva edición de la convocatoria a proyectos de inversión cooperativos.

agrícolas cosecharonServicios agrícolas cosecharon entre un 30% y un 40% de las chacras de verano

Hay cautela en la demanda de maquinaria por la situación climática existente. Argumentos en el mediano plazo son buenos.La campaña de verano fue complicada en todo sentido, y a la espera de poder empezar a evaluar los indicadores de la zafra de invierno, hay algunas cifras que resaltan el impacto del déficit hídrico en todo el país y los servicios.

sequia y menor demandaExportaciones caen fuerte en primer semestre por sequía y menor demanda de China

En un escenario de bajo dinamismo, se destaca el descenso en las ventas de soja (-76%) y en carne bovina (-32%) durante la primera mitad de año.Las exportaciones de bienes de Uruguay -incluyendo las de zonas francas- totalizaron US$ 5.661 millones en el primer semestre de año, lo que implicó una caída de 18% frente al mismo período de 2022, según informó este lunes Uruguay XXI.

Subcategorías