La producción forestal tiene muy buen retorno, enfatizan
Bajo la premisa de que Paraguay debe exportar sostenibilidad, ya que los mercados internacionales son más exigentes en cuanto al origen de los productos, la titular del Infona, Cristina Goralewski, expuso a ÚH la potencialidad del sector forestal para las exportaciones.
Construcción de la Casa de madera de Eucalipto en INTA Concordia :
Se presenta el paso a paso , con detalles prácticos de la construcción de una casa ya construida en el INTA Concordia, con tecnología canadiense, en el año 2013, comentando detalles prácticos sobre los materiales, la forma de empleo y la forma de construir. Este caso se combina ladrillo a la vista con madera.
Planeta Botnia: El simulacro perfecto
Durante 2019, el uruguayo Eugenio Lorenzo fue uno de los que controló la pastera de Fray Bentos como integrante del Comité Científico uruguayo. Simultáneamente ejercía la responsabilidad de decidir, como funcionario en la DINAMA, la Autorización Ambiental para UPM 2.
Estudio realizado en la Argentina identifica gran cantidad de basura plástica y microplásticos en el Río de la Plata
La investigación en torno a la basura plástica y los microplásticos (MPs) en zonas costeras/marinas ha generado un gran interés por parte de la comunidad científica y los organismos tomadores de decisiones, debido a los alcances globales que presenta este tipo de contaminación y al aumento casi constante la presencia en el medio ambiente, señala el estudio titulado «Residuos Plásticos en Argentina.
PANDEMIA
Argentina ofrece ayuda a Uruguay para tener vacunas: "Hablé con Bustillo", dijo Fernández
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo que ofreció ayuda a Uruguay y Bolivia para que puedan conseguir vacunas contra el COVID-19.El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este domingo que ofreció ayuda a Uruguay y Bolivia para que puedan conseguir vacunas contra el coronavirus en un escenario donde, según denunció, se está produciendo una concentración de compras de vacunas en los países centrales del mundo desarrollado.
Huelga de portuarios en Argentina retrasa más de 160 barcos
Los 162 buques transportarían 3,4 millones de toneladas de diferentes productos agrícolas y agroindustriales por un valor aproximado de U$S 1.458 millones. (Foto puerto de Rosario, La Capital de Rosario).Buenos Aires, Argentina – TodoElCampo – Los trabajadores de los puertos agroindustriales mantienen el paro y retrasan la carga de 162 buques, afectando U$S 1.458 millones en exportaciones.
Éxodo de empresas: la gigante Baker Hughes vende sus activos en Vaca Muerta
La firma de servicios petroleros avanza en la venta de sus activos en la zona, según lo confirmó el ministro de Energía de la provincia de Neuquén.La reconocida empresa norteamericana de servicios petroleros, Baker Hughes, está dando todos los pasos para lograr su salida de Vaca Muerta. La firma puso en venta sus equipos y herramientas y comenzó la desvinculación de personal, aunque según el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa ellos no fueron notificados.