cobre y litio chilenoGobierno de Chile destaca importancia del cobre y litio chileno para el desarrollo de la electromovilidad

La ministra de Minería chilena, Marcela Hernando, destacó hoy la importancia de la minería chilena del cobre y el litio para el desarrollo de la electromovilidad, dado que el país andino posee entre las mayores reservas de ambos productos a nivel mundial, señaló un comunicado emitido por la entidad.

industria salineraEl aporte de «Grupo Cencerro» para la gestión de una industria salinera en Argentina

En Grupo Cencerro nos gusta contar sobre lo que sucede en las distintas empresas a las que acompañamos en la gestión económica financiera. Para esta columna elegimos una empresa particular. La misma llegó a nosotros a mediados de 2021 y se dedica específicamente a la producción de sal.La firma, al mando de Néstor, cuenta con dos salinas y tres plantas de procesamiento en el sur de la provincia de Buenos Aires.

mineria ChileEl Congreso de Chile aprueba un impuesto específico a la minería

Boric celebra la aprobación: "Permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos".El Congreso de Chile ha aprobado un proyecto de ley que establece una compensación en favor del Estado por la explotación de la minería de cobre y litio.

incendio BrasilEl Gobierno de Lula aumenta en un 90% las multas por infracciones contra el medioambiente

En los primeros cuatros meses del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) ha aumentado el número de sanciones contra las infracciones ambientales en casi un 90 por ciento más con respecto al mismo periodo del último año de Jair Bolsonaro.

EletrobrasRECUPERAR DERECHO DEL ESTADO A TENER PROTAGONISMO

Lula califica la privatización de Eletrobras como una "asunto de lesa patria"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha vuelto a criticar este viernes la privatización de la eléctrica Eletrobras, asegurando que se trata de "un asunto de lesa patria", una situación que "no se puede aceptar sin denunciar".Lula ha sido muy crítico con el escaso poder decisión del Gobierno en el Consejo de Administración, pues a pesar de contar con más del 40 por ciento del capital total de la eléctrica, su poder de decisión está limitado al 10 por ciento.

dragado del canal San GonzaloBrasil comenzará el dragado del canal San Gonzalo en primavera

Esta obra viabilizaría la construcción de la Hidrovía de la Laguna Merín, la cual otorga una mayor competitividad a la zona este y noreste del país.Sobre fines de la semana pasada, el gobierno brasileño anunció que se comenzarán las obras para el dragado del canal San Gonzalo en la primavera de este año.

paraguayParaguay accederá al 100 % de energía que le corresponde de la central de Itaipú en julio

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, anunció el martes que su país podrá usar el 100 por ciento de energía que le corresponde por tratado de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, compartida con Brasil, a partir del próximo mes de julio.Este hecho sin precedentes podrá ser posible mediante la puesta en operación de la subestación eléctrica de 500 kilovoltios (KV) construida en la ciudad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, lo que permitirá al país tener capacidad de disponer de unos 8.000 vatios de energía.