logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

COP30 destaca integridad de información y combate a desinformación climática

climáticaCOP30 destaca integridad de información y combate a desinformación climática

Once países, incluido Brasil, lanzaron hoy miércoles una declaración conjunta para enfrentar la desinformación sobre el cambio climático y fortalecer la integridad de la información en el debate público global en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Belém.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 14 Noviembre 2025

Leer más: COP30 destaca integridad de información y combate a desinformación climática

Francia pone el palo en la rueda al acuerdo Mercosur – UE

marcha franciaFrancia pone el palo en la rueda al acuerdo Mercosur – UE

Francia, liderada por Macron, ha adoptado una posición claramente crítica frente al acuerdo.El pacto entre la Unión Europea y el Mercosur —el bloque sudamericano que agrupa principalmente a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay— es una negociación que lleva décadas.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 14 Noviembre 2025

Leer más: Francia pone el palo en la rueda al acuerdo Mercosur – UE

Argentina, Brasil y Paraguay formalizaron acción de rechazo a exigencias ambientales europeas.

exigencias ambientales europeasArgentina, Brasil y Paraguay formalizaron acción de rechazo a exigencias ambientales europeas.

Sudamérica busca consolidar una voz propia que permita equilibrar los objetivos de sostenibilidad con la realidad productiva del continente.Las principales instituciones agroindustriales de Argentina, Brasil y Paraguay formalizaron una acción conjunta en rechazo al Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, una normativa que impone condiciones unilaterales y extraterritoriales, amenazando la competitividad exportadora del bloque sudamericano.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 11 Noviembre 2025

Leer más: Argentina, Brasil y Paraguay formalizaron acción de rechazo a exigencias ambientales europeas.

Más de 350 km/h: inaugurarán el tren más rápido de América Latina

inaugurarán el trenMás de 350 km/h: inaugurarán el tren más rápido de América Latina

La obra promete revolucionar la conectividad en el sudeste brasileño con un servicio que reducirá los tiempos de viaje y potenciará el desarrollo regional. Combinará innovación, sostenibilidad y modernización en el transporte público.Brasil anunció la construcción del tren más rápido de América Latina, que alcanzará velocidades superiores a 350 kilómetros por hora. La obra unirá Río de Janeiro, San Pablo y Campinas y representará una de las mayores inversiones en transporte ferroviario de la región.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 11 Noviembre 2025

Leer más: Más de 350 km/h: inaugurarán el tren más rápido de América Latina

En la cumbre de la Celac en Colombia se confirmó la fecha de la firma del acuerdo UE-Mercosur, ¿cuándo será?

En la cumbre de la Celac en ColombiaEn la cumbre de la Celac en Colombia se confirmó la fecha de la firma del acuerdo UE-Mercosur, ¿cuándo será?

Mensajes a favor del multilateralismo en la cumbre Celac-Unión Europea.

Ante la masiva ausencia de mandatarios a la cumbre Celac-UE ayer domingo en Santa Marta, Colombia, las esperanzas de que ambos bloques a un lado y otro del Atlántico concreten finalmente una alianza comercial, se trasladó a diciembre en Río de Janeiro, cuando se realice la cumbre del Mercosur.

Detalles
Categoría: Mundo
Publicado: 10 Noviembre 2025

Leer más: En la cumbre de la Celac en Colombia se confirmó la fecha de la firma del acuerdo UE-Mercosur,...

  1. China impulsa el reciclaje urbano en su camino hacia ciudades con cero residuos
  2. Australia dará electricidad solar gratuita 3 horas al día a hogares sin paneles
  3. Revolutionizing the tire industry with renewable functional fillers
  4. Amazon apuesta a un ejército de robots para evitar la contratación de unas 600.000 personas

Página 2 de 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¿Qué trajeron?: una multinacional uruguaya apostó fuertísimo al desarrollo ferroviario

Autor Locales 75
Leer más...

Empresa forestal de Tacuarembó enviará a casi 700 trabajadores al seguro por desempleo

Autor Locales 75
Leer más...

La forestación pide más espacio y el gobierno dobla la apuesta

Autor Locales 78
Leer más...

Sánchez dijo que la forestación no tendrá “un cambio en las reglas de juego” mientras Cabildo insiste con modificaciones a la ley forestal

Autor Locales 63
Leer más...

Mediación con Cardama: el gobierno exigirá cambios al contrato original

Autor Locales 62
Leer más...

Productores forestales anhelan crecer y desde el gobierno preguntaron por qué no duplicar el área plantada

Autor Locales 65
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY