Se viene el Congreso de la Federación RuralSe viene el Congreso de la Federación Rural y habrá más, pero hay tres temas que se perfilan como principales

Se ajustan los detalles de realización del Congreso de la Federación Rural, que se hará en San José, el viernes 30 y el sábado 31 de mayo.La necesidad de diseñar y ejecutar soluciones a problemas en la caminería en el medio rural; avanzar en minimizar daños por adversidades sanitarias -principalmente la garrapata-; e instaurar estímulos al sector criador serán tres de los ejes temáticos principales en el Congreso de la Federación Rural (FR), con base en inquietudes que los dirigentes recogieron en una gira en abril.

En esa instancia, las actuales autoridades de la entidad ruralista en seis puntos de concentración en el territorio nacional se entrevistaron con integrantes de cerca de 30 entidades federadas, para obtener insumos considerados clave.

Sede: Asociación Rural de San José en sus 125 años
El 108° Congreso de la FR, titulado “El agro, la fuerza que nos une”, se desarrollará durante el viernes 30 y el domingo 31 de mayo, en las instalaciones de la Asociación Rural de San José (ARSJ), gremial que está conmemorando 125 años de su acto fundacional.

Caminería rural, sanidad animal y cría
Recientemente la FR, presidida por Jorge Andrés Rodríguez, emitió un comunicado expresándose sobre el tema caminería rural y eso fue considerado en este artículo elaborado por El Observador.

Con relación a los problemas que los ganaderos tienen por la acción de la garrapata, se está a la espera del plan nacional que anunció el gobierno que encabeza ahora Yamandú Orsi, que será ejecutado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Rodríguez informó, sobre el congreso que se hará en San José a fin de mes, que el ministro Alfredo Fratti confirmó oficialmente su presencia y que -en un contacto personal- el presidente Orsi le adelantó que también concurrirá.

El de la garrapata, junto al de la mosca de la bichera, es uno de los problemas del segmento sanidad animal que más preocupa en la actualidad.

También genera expectativa el anunciado plan nacional de apoyo al sector de la cría ganadera.

Otro tema clave, indicó Rodríguez, es la inquietud relacionada con las dificultades que existen para el financiamiento y de ese modo correcto funcionamiento de las entidades federadas y de la propia FR.

Otro tema que se consideró mucho en la gira fue el de avanzar hacia un adecuado funcionamiento del congreso, de modo de cumplir con los mandatos estatutarios instaurados en 1915, que todo fluya del modo conveniente y cada uno cumpla el rol que le corresponde, para beneficio de cada una de las partes relacionadas con la gestión de la gremial.

La nueva realidad de la ruralidad en Uruguay es también un tema que concita la atención de las autoridades de la entidad ruralista.

Durante este Congreso de la FR se pondrá a consideración, en elecciones, la renovación parcial de autoridades y hay una lista oficial y única en la que el candidato a presidente es Rafael Normey.

Tras una serie de actividades que guardan relación con la interna de la FR y que se desarrollarán el viernes, para el sábado se anuncia el siguiente programa de actividades:

Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 09 Mayo 2025