- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 321
La quema prohibida que igualmente se hace por más tierra y más dinero en el Delta Argentino, afectando también a Uruguay
Cercos de llamas bordeando el Río Uruguay en la margen argentina con intensa humareda, se ven mayoritariamente todos los inviernos desde la costa uruguaya, que afecta parte del litoral. Las cenizas cruzan el río, y muchos corren a sacar la ropa de los tendederos (lo vemos en Palmira) y después a barrer patios y veredas.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 352
RELOJEANDO EL EMPATE
Estiman que construcción del cuarto puente binacional con Argentina sale US$ 124 millones
El embajador argentino en Uruguay dijo a Montevideo Portal que los estudios de factibilidad se harán con fondos no reembolsables de la CAF.El embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, informó a Montevideo Portal que estiman que la construcción del cuarto puente que uniría a las naciones rioplatenses costaría US$ 124 millones.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 328
EL VÍNCULO CON ARGENTINA
Cafiero pidió "consensuar" en el Mercosur y Felipe Solá fue contra Lacalle
El excanciller argentino Felipe Solá salió a cuestionar al gobierno uruguayo por su posición sobre el Mercosur y señaló de forma directa al presidente Luis Lacalle Pou.En medio de las tensiones en el Mercosur por el avance de Uruguay en un estudio de factibilidad para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el nuevo canciller argentino, Santiago Cafiero, envió un nuevo mensaje para ratificar sus diferencias con el camino iniciado por el gobierno de Luis Lacalle Pou.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 325
Baja inversión inicial y poca carga tributaria: las razones que impulsan las franquicias uruguayas en Paraguay
Se espera que el fenómeno siga en ascenso de cara al año que viene.Las empresas uruguayas están mirando Paraguay nuevamente con buenos ojos, con intenciones de poder expandirse a través de un modelo de franquicias. Tras el parate que implicó la pandemia, el mercado se está reactivando a buen ritmo y algunas firmas uruguayas están llegando.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 303
Energías Renovables: el desafío de cambiar la matriz eléctrica para proteger al planeta
Para cumplir con sus compromisos climáticos, Argentina debe transformar su matriz eléctrica hacia las fuentes limpias de energía. Hoy implican más del 10% de la demanda y deben llegar al 30% en esta década. Qué desarrollos tecnológicos llevan adelante universidades, empresas y centros de investigación aprovechando recursos como el sol, el viento, el hidrógeno, los desechos del sector agrícola y las olas marinas.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 333
Corrientes como actor protagónico del futuro foresto industrial de la Argentina
En el marco de las Jornadas Celulósicas Papeleras desarrolladas recientemente, el ministro Claudio Anselmo, expuso las bondades, beneficios y atractivos que ofrece la Provincia.El ministro de la producción, Claudio Anselmo, en representación del Gobierno de la Provincia de Corrientes participó del panel “Desafíos de Inversión en el País”, junto al director de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradel; el Country Manager de Arauco Argentina, Pablo Ruival y el presidente de AFCP, Claudio Terres.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 325
Qué se esconde detrás de los prejuicios contra los reclamos medioambientales
ARGENTINA (Infobae/Juan Ignacio Arroyo*) El impacto de los desastres del cambio climático recaen sobre todos, pero con más fuerza sobre la población más vulnerable. Por qué hay quienes consideran que es un reclamo de ricos.“Al ambientalismo no le preocupan los problemas reales de las personas”. Se interesa por los osos polares en el ártico, la desertificación de bosques, la extinción de especies.