logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Uruguay aumentó las exportaciones hacia el sudeste asiático, si bien se mantiene un déficit comercial

exportaciones asiáticoUruguay aumentó las exportaciones hacia el sudeste asiático, si bien se mantiene un déficit comercial

El cuerdo lideró las ventas, al tiempo que en destinos hubo destaque para Tailandia, Vietnam y Singapur.El sudeste asiático se consolida como un mercado estratégico para las exportaciones uruguayas. Según el último informe de la Unión de Exportadores del Uruguay, las exportaciones de bienes de 2024 hacia los países de la ASEAN (bloque que reúne a Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam) alcanzaron US$ 227 millones, un incremento del 8,5% respecto a 2023.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 15 Agosto 2025

Leer más: Uruguay aumentó las exportaciones hacia el sudeste asiático, si bien se mantiene un déficit...

Acuerdo entre ANP y Servicio Civil permitirá optimizar la gestión del organismo portuario

ANPFortalecimiento institucional

Acuerdo entre ANP y Servicio Civil permitirá optimizar la gestión del organismo portuario

Las acciones previstas incluyen asesoramiento, asistencia técnica y capacitación, así como un relevamiento de la estructura funcional de la Administración Nacional de Puertos (ANP).El director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Sergio Pérez, explicó que el acuerdo posibilitará que el órgano técnico de Presidencia de la República apoye a la Administración Nacional de Puertos (ANP) en la reorganización administrativa y del funcionariado.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 15 Agosto 2025

Leer más: Acuerdo entre ANP y Servicio Civil permitirá optimizar la gestión del organismo portuario

Preocupa en Uruguay la pérdida de contenedores en favor del puerto de Buenos Aires

puerto monteUYPRESS  -Montevideo - URUGUAY - 14 Agosto 2025

Preocupa en Uruguay la pérdida de contenedores en favor del puerto de Buenos Aires

Preocupa en Uruguay la pérdida de contenedores en favor del puerto de Buenos Aires, que ha incrementado su atractivo para las líneas marítimas, que antes utilizaban Montevideo, debido a sus tarifas portuarias competitivas y su alta eficiencia operativa.Importantes navieras omiten Montevideo en sus itinerarios regulares, mientras por eficiencia y mejores costos, el arco portuario de Zárate a La Plata se consolida como puerto, según informa portal El Cronista.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 15 Agosto 2025

Leer más: Preocupa en Uruguay la pérdida de contenedores en favor del puerto de Buenos Aires

Tras aparición de hidrocarburos, Uruguay pidió información a Argentina por derogación de normativa sobre maniobras con sustancias contaminantes entre buques

hidrocarburos por derogaciónTras aparición de hidrocarburos, Uruguay pidió información a Argentina por derogación de normativa sobre maniobras con sustancias contaminantes entre buques

Uruguay transmitió en la CARP su "preocupación" por eventuales impactos en el Río de la Plata aunque no mencionó los hidrocarburos en costas de Maldonado; Argentina requirió información a Uruguay sobre desarrollo portuario en Martín Chico.Una “mancha” a la altura de José Ignacio próxima a desembarcar en las costas, una “película muy delgada de hidrocarburos” detectada por la Armada y la aparición de este residuo negro en al menos siete playas entre Sauce de Portezuelo y La Brava.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 15 Agosto 2025

Leer más: Tras aparición de hidrocarburos, Uruguay pidió información a Argentina por derogación de normativa...

La producción industrial sube 4,2% impulsada por refinería, celulosa, bebidas y automóviles

La producción industrialDATOS DEL INE

La producción industrial sube 4,2% impulsada por refinería, celulosa, bebidas y automóviles

El personal ocupado en la industria cayó 1,4% interanual en junio y acumula una baja de 1,0% en los primeros seis meses del año, comparado con igual periodo de 2024.La producción en la industria uruguaya tuvo un crecimiento del 4,2% interanual en junio y acumula un aumento del 6,9% en los primeros seis meses del año, comparando con igual período del año anterior, según los datos que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 13 Agosto 2025

Leer más: La producción industrial sube 4,2% impulsada por refinería, celulosa, bebidas y automóviles

  1. Interpelación a Ortuño por Arazatí estaba prevista para este jueves pero fue postergada para el próximo martes
  2. Navios concretó su primera emisión de bonos en Noruega por US$ 400 millones
  3. Accionistas de Montecon presentaron proyecto para construir terminal multipropósito en el puerto de Montevideo
  4. Salto Grande, "un pozo de petróleo" con el que Uruguay se ahorra US$ 400 millones al año

Página 113 de 322

  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117

INIA presentó avances en mejoramiento genético, innovación y sanidad para la producción forestal del sureste del país.

Autor Locales 60
Leer más...

Lula y su canciller creen que el acuerdo Mercosur-UE se firmará el 20 diciembre.

Autor Regionales 55
Leer más...

La Paloma: empresa marítima británica James Fisher inauguró base en el balneario con su primera operación en Uruguay

Autor Locales 54
Leer más...

Secretario general de la ONU pide a líderes mundiales reunidos en Brasil "coraje político" contra cambio climático

Autor Regionales 49
Leer más...

Lobraus no pagó deudas atrasadas a la ANP y tiene otra intimación por incumplimiento como operador portuario

Autor Locales 47
Leer más...

Guerra a las cotorras: batería de medidas incluye pega pega, cebo tóxico, ayuda de UTE y captura para la venta

Autor Nacionales 57
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY