Cámara Empresarial de Maldonado apoyó a Valentino Uruguay tras denuncia e incautación de mercadería en Aduanas
La firma "ha mantenido un correcto comportamiento empresarial, cumpliendo con las normas comerciales y registrales consolidándose como una marca uruguaya reconocida", señalaron en un comunicado.La Cámara Empresarial de Maldonado expresó en un comunicado su respaldo institucional a la empresa socia Valentino Uruguay, "ante la difícil situación que atraviesa actualmente a raíz de la retención de su mercadería en Aduanas".
- Detalles
- Categoría: Locales
“Contradictoria y profundamente injusta”: organizaciones argentinas rechazan la ubicación de la planta de HIF Global en Paysandú
Vecinos de Colón entregaron cartas dirigidas a autoridades donde transmiten su preocupación por los impactos del megaemprendimiento; organizaciones uruguayas piden extender la puesta de manifiesto de la viabilidad ambiental de localización presentada por la empresa en el Ministerio de Ambiente.
- Detalles
- Categoría: Locales
Fernanda Souza: “El financiamiento climático no es ayuda, tiene que ver con una responsabilidad histórica de los países del Norte”
la diaria conversó con la directora de Cambio Climático sobre la necesidad de los países del Sur Global de acceder a financiamiento mediante donaciones y no préstamos, sobre los preparativos de cara a la COP30 y sobre cómo podría repercutir la aparición de petróleo en los compromisos de nuestro país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable
Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”
- Detalles
- Categoría: Locales
DIRECTOR DE LA ANP
Jorge Gandini asegura que el conflicto sindical en TCP "tiene naturaleza política y va fuerte contra el gobierno"
El director de la ANP por la oposición, Jorge Gandini, dijo que el conflicto en Katoen Natie (TCP) “no es salarial ni parece ser un problema laboral”, y señaló que allí “no hay veinticincomilpesistas”.El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) por la oposición, Jorge Gandini, aseguró que el conflicto sindical en Terminal Cuenca del Plata ( TCP), no es salarial ni laboral, sino político, y contra el gobierno.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Sindicato portuario analiza hoy si extiende el conflicto en TCP a todo el país, con afectación a otros puertos
- "Cada minuto cuenta", dijo la ministra de Transporte sobre la negociación por el conflicto en el puerto
- TCP da plazo hasta la tarde de este miércoles para volver a trabajar o denuncia el convenio colectivo y cesa los beneficios
- “Intereses políticos”: el descargo de Katoen Natie por el conflicto en el Puerto