Puerto: gobierno "en principio no" prevé esencialidad, pero si vuelve el conflicto y se prolonga lo valora
El gobierno, la Terminal Cuenca del Plata (TCP, propiedad en 80% de la belga Katoen Natie y 20% del Estado uruguayo) y el sindicato portuario (Supra) tuvieron ayer otra jornada de negociación en la que no hubo novedades.
- Detalles
- Categoría: Locales
Cambio climático
Uruguay participa de la preparación de la COP30
Uruguay participa de la mesa redonda ministerial Pre-COP30 que se realiza hasta el próximo 15 de octubre en la ciudad de Brasilia. Se trata de una instancia organizada por el país anfitrión que nuclea a los ministros responsables de las negociaciones sobre el clima un mes antes de la COP30.
- Detalles
- Categoría: Locales
Incendio en Fábrica Pamer fue controlado sin daños estructurales ni personas afectadas
El subcomisario José Cantos, jefe de Bomberos de Mercedes, confirmó que el fuego iniciado en estivas de cartón a cielo abierto fue contenido rápidamente gracias al trabajo conjunto entre la brigada interna de la empresa y el personal de Bomberos. No hubo lesionados ni riesgo de contaminación, y las tareas de enfriamiento y remoción continúan en la zona afectada.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Incendio en Fábrica Pamer fue controlado sin daños estructurales ni personas afectadas
Exjerarca arremete contra Ambiente por no dar permisos a mineros de Artigas: “no es nada contaminante”, sostiene
Comisión de Patrimonio baraja la posibilidad de declarar protegida un área “inmensa”, sostiene Pugliesi, exdirector nacional de Minería.El exdirector de la Dirección Nacional de Minería y Geología, Marcelo Pugliesi, se quejó de que en el Ministerio de Ambiente están demoradas las autorizaciones ambientales para que unos 30 permisos de minería puedan volverse operativos en la zona del arroyo Catalán, en el departamento de Artigas, cerca de la ruta 30, donde se extraen las ágatas y amatistas de mayor calidad.
- Detalles
- Categoría: Locales
La industria no crece: para el presidente de la CIU, “la peor señal es que se vayan empresas porque en cualquier otro país producen mejor”
“No hay que confundir”, dice Leonardo García: incorporar tecnología es una obligación, no una opción para el empresario, y nada tiene que ver con reducir la jornada laboral.Ante un año de incertidumbre y enlentecimiento de inversión, la industria manufacturera espera “señales” de parte del gobierno para acometer los problemas de competitividad y productividad que le aquejan.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Fernando Correa aseguró que el "conflicto en TCP fue extremadamente irracional y rígido"
- Tras casi dos meses parada por falla en la boya, Ancap informó que la refinería de La Teja retomó su operación
- Intendencia de Maldonado confirma que mancha naranja en puerto de Punta del Este es acumulación de noctilucas
- Las 10 claves del conflicto en el puerto de Montevideo, y cómo van las negociaciones hasta el momento