COMUNICADO
Tras la primera reparación de la boya petrolera, "se detectó una mínima presencia de producto", informó Ancap
El crudo fue rápidamente absorbido, indicó la empresa. Esta semana, llegarán técnicos extranjeros que se sumarán al equipo en una nueva fase de trabajos con el objetivo de asegurar la operativa plena de la boya.Ancap informó este jueves del estado de las reparaciones en la boya petrolera de José Ignacio tras los trabajos iniciados el sábado pasado por un equipo de tres buzos de la empresa petrolera y 14 de la Armada Nacional.
Las tareas "deberán continuar ya que se requieren ajustes adicionales para garantizar su plena efectividad", indicó la petrolera en un comunicado. La información agrega que el personal técnico ya realizó una primera reparación con los elementos disponibles en el país.
En la tarde de este jueves se realizaron pruebas y en una prueba de presión antes de iniciar la descarga "se detectó una mínima presencia de producto que fue rápidamente absorbida". "Esto indica que el desperfecto persiste y por tanto, no se puede proceder con la descarga de crudo de manera segura", agrega la comunicación oficial.
Esta semana, llegarán técnicos extranjeros que se sumarán al equipo en una nueva fase de trabajos con el objetivo de asegurar la operativa plena de la boya petrolera.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de las operaciones, la transparencia, y la continuidad del servicio de suministro a la población", indica la empresa. Tras la detección de la pérdida a principios de agosto, Ancap resolvió la detención la producción de la refinería de La Teja a mediados de mes. Pese a eso, la presidenta de la empresa, Cecilia San Román, en diálogo con Subrayado, aseguró el suministro a la población al haber tenido que recurrir a la importación de combustibles sin afectación en los precios de venta al público.