biorremediaciónParte del plan

Punta Colorada inicia plan de biorremediación contra contaminación en sus playas

Vecinos, CURE y la Facultad de Ciencias aplicarán microorganismos nativos para reducir la presencia de coliformes.Vecinos y organizaciones sociales de Punta Colorada pondrán en marcha un proyecto de biorremediación ambiental para enfrentar la contaminación fecal detectada en la zona costera, especialmente en el arroyo que separa el balneario de San Francisco.

Estudios coordinados por el Centro Universitario Regional del Este (CURE) detectaron altos niveles de coliformes en agua y arena de varias playas de Maldonado, siendo Punta Colorada una de las más afectadas.

Frente a esta situación, la Comisión Pro Fomento del balneario trabajó junto a la cooperativa Entrebichitos en la posibilidad de aplicar microorganismos eficientes nativos (MEN) para reducir la contaminación y favorecer la recuperación natural del ecosistema.

Inicio del plan y acompañamiento académico

El plan comenzará el 3 de setiembre a las 9:00 horas, con un acto en la sede de la Comisión Pro Fomento (calle Embarcadero entre avenida Central y rambla).

La aplicación de los productos formará parte de una tesis de grado de estudiantes de la Facultad de Ciencias y del CURE, con análisis posteriores en sus laboratorios.

Los organizadores destacan la importancia de la colaboración de vecinos y organizaciones locales, que podrán participar activamente en el seguimiento del proyecto.

MONTEVIDEO PORTAL -Montevideo - URUGUAY - 29 Agosto 2025