Gobierno definió precios de combustibles: baja la nafta y aumentan el gasoil y el supergás
Las nuevas tarifas regirán desde este lunes 1° de setiembre y hasta noviembre cuando habrá una nueva revisión.El Poder Ejecutivo anunció los nuevos precios de los combustibles que regirán desde el lunes de 1° de setiembre y por dos meses hasta noviembre, cuando será la próxima revisión de acuerdo a la nueva metodología.
La nafta Súper 95 baja $ 0,52, y pasa de $ 78,72 a $ 78,20 el litro como precio máximo de venta al público.
Por su parte, el gasoil 50S aumenta $ 2,06, y pasa de $ 48,08 a $ 50,14 el litro como precio máximo de venta en las estaciones de servicio.
En tanto, el supergás sube $ 7,69 por kilo y pasa de $ 80,77 a $ 88,46. Con ello la garrafa de 13 kilos tendrá un costo al público de $ 1.150 (sin envío).
Los hogares de menores ingresos (beneficiarios Mides) tienen rebaja de 50% y pagarán $ 575 por una garrafa de 13 kg.
El Observador ya había adelantado que se generarían variaciones similares en los precios, basado en distintos factores.
Las cifras del bimestre julio-agosto comparadas con el bimestre mayo-junio muestran que los precios internacionales de referencia se abarataron en el caso de las naftas, y subieron en gasoil.
Esto de acuerdo con las cifras mensuales que publica Ursea en sus informes de Precio Paridad de Importación (PPI), y que toman como base lo sucedido en la costa del Golfo de México en EEUU.
En el período analizado el PPI ex planta de la refinería de La Teja para la nafta Súper 95 –incluyendo agrocombustibles– se abarató 2,2% en promedio respecto al bimestre pasado.
Para el caso del gasoil común, el precio ex planta que arrojó el PPI de la Ursea aumentó 6,4% comparado con el promedio del bimestre anterior, según datos procesados por El Observador.
Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 28 Agosto 2025