Mario CardamaQuién es Mario Cardama, el director del astillero que está "preparado para construir OPV que Uruguay necesita"

La firma de Vigo, que tiene más de 100 años, apunta a "posicionarse como referente en la construcción de buques OPV". Recientemente construyeron buques para la Armada de Senegal."Estamos preparados para construir OPV como las que necesita Uruguay, tenemos experiencia en naves aún más complejas". Esto decía el 27 de mayo pasado Mario Cardama, director del astillero que será denunciado por el gobierno uruguayo, luego de rescindir el contrato con la firma.

El director del astillero no se imaginaría que cinco meses después de esas declaraciones el gobierno uruguayo tome la decisión de suspender el contrato. En declaraciones al medio español Infodefensa, el empresario explicaba que su firma tenía "un perfil de astillero boutique", que diseñaba y construía buques a medida de lo que precise el cliente.

La firma de Vigo apunta a "posicionarse como referente en la construcción de buques OPV". El astillero tiene 109 años de historia, y su dueño explicaba que los buques que precisaba Uruguay eran "muy similares a los que construimos anteriormente para la Xunta de Galicia, que ha dado excelentes resultados".

"En el caso de Uruguay, es un buque de construcción tradicional que luego tendrá sus propias particularidades, somo son los sistemas de armamento, comando y control y su helipuerto con hangar", explicó Cardama. En ese sentido, comentó que construyeron para la Armada de Senegal "una nave mucho más compleja que la de Uruguay, con maquinaria de arrastre, un sistema de bombas para lucha contra incendios, sistemas de combate de contaminación y otros sistemas que los OPV de Uruguay no necesita".

La empresa
Según el sitio web de Cardama Shipyard, la empresa "fue fundada en el año 1916 por Francisco Cardama Godoy y en sus inicios se dedicó a la construcción y reparación de buques de madera y fabricación de pinturas".

"En la década de los años sesenta se transforma para poder varar y reparar buques de acero, fundamentalmente de pesca", señaló la web.

En la actualidad el astillero "se ha consolidado como uno de los constructores de buques más prolíficos de España, destacando su experiencia en proyectos de ámbito internacional, habiendo entregado buques en países como Angola, Irak, Marruecos, Islandia, Reino Unido, Argelia, Benín, Ecuador y Venezuela, entre otros".

La razón de Cardama por la que la garantía tardó tanto en llegar
Consultado por qué razón a Astillero Cardama le llevó tanto tiempo obtener una garantía para realizar el proyecto, Mario Cardama, propietario de la compañía, respondió que "los motivos son justificados".

"A raíz de la guerra de Ucrania el Banco Mundial firmó un protocolo que casi todos firmaron donde se condicionan garantías para temas que llevaran armas. Hemos tenido que ir a buscar bancos y los analizaban hasta que llegamos a uno que sí les gustó", detalló el empresario español en diálogo con Desayunos Informales (canal 12).

Sorpresa por irregularidad de la garantía
El 22 de setiembre de 2025 venció la fecha de renovación y comunicación de la garantía. Con este panorama, el Poder Ejecutivo resuelve la ejecución de la garantía para cobrar el 5% del valor total de la obra, unos US$ 4 millones. Sin embargo, esto no se pudo hacer porque el garante está en proceso de liquidación.

Mario Cardama, propietario de Astillero Cardama, se mostró sorprendido este jueves por la decisión del gobierno uruguayo de rescindir el contrato y emprender acciones legales por las irregularidades en la compra de los buques.

"Hemos entregado unas garantías que fueron en su día aceptadas por el Gobierno. Esas garantías se emiten para incumplimientos del contrato. No hemos recibido comunicación por incumplimiento de contrato. Estamos sorprendidos de que se intente ejecutar una garantía por incumplimiento de contrato. La garantía está renovada desde setiembre", apuntó el empresario.
"Salvo que haya otras razones que a mí me parecen ocultas, me sorprende muchísimo que un proyecto tan importante se ejecute simplemente porque Cardama erróneamente retrasa un tema puramente administrativo", agregó el empresario español.

Cardama también fue consultado por el dato de que Eurocommerce no tiene un domicilio real, tampoco tiene empleados (hasta 2022 tenía tan solo uno), su dueño es ruso ("y vive en Rusia") y está en proceso de liquidación.

"Está en investigación por nuestra parte, y en España dicen que está completamente abierta y funcionando. Yo esta mañana he pedido explicaciones al banco y me han dicho que hace unos meses cambiaron de dirección", aseguró Cardama.

El vínculo de Cardama y el gobierno uruguayo
El empresario español dijo este jueves que la única acción que tomará si el gobierno uruguayo avanza en las denuncias será la de defenderse. "No quiero polemizar", remarcó.

"A la ministra Sandra Lazo la visité la última semana de febrero. Desde ese momento, a pesar de sucesivos pedidos de reunión, solo pude tener una reunión de una hora hace dos semanas", aseguró y lamentó que en esa oportunidad no le recordaran nada referente a la garantía.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 23 Octubre 2025