Mercado de campos: en la zona este del país crece el interés por campos para forestar
En el mercado de las rentas, se espera que haya una corrección en los valores, tras la salida de los fondos ganaderos.Con el primer trimestre del año cerrado, en la zona este del país el mercado de campos tuvo “algunas ventas importantese, sobre todo, con destino a la forestación.
Hay inversores que están comprando campos para forestar, con precios que van entre US$ 3.600 y US$ 4.000 por hectárea, con operaciones que oscilan entre 500 y hasta más de 2.000 hectáreas”, señaló el operador Jorge Strauch.
En diálogo con Rurales El País, Strauch sostuvo que en la zona “ha crecido el interés por campo de suelo 2, y eso ha hecho que mucha gente quiera invertir, y en Treinta y Tres hay muchos de esos campos. Eso hizo que los valores suban”.
Por su parte, en los campos de aptitud ganadera depende “de qué tipo de campo sean”: en el departamento hay campos que son muy buenos, que se llegan a vender por encima de los US$ 4.000, y después los campos ganaderos generales, están entre US$ 3.200 y US$ 3.300 llegando hasta cerca de los US$ 4.000. “Depende de la zona, las comodidades y el tipo de suelo, hay muchos aspectos que inciden en el precio final”, expresó el operador del este del país.
Sobre el perfil del inversor, comentó que desde hace años está la presencia de inversores brasileros en el departamento, “hay agricultores y ganaderos muy importantes, lo mismo pasa en Cerro Largo, donde han invertido con fuerza. También hay europeos que han venido a nuestra zona a hacer inversiones en inmuebles muy buenas, y también hay uruguayos que han invertido en campos que van desde las 2.000 hasta las 3.000 hectáreas”.
Rentas: un mercado que tiene que corregir sus valores
La presencia de los fondos ganaderos, generaron una inflación en el precio de las rentas, y ahora con la salida de los mismos del mercado, se está esperando a ver como evolucionan los valores. “Se verá en el correr del año como se acomodan los valores a otra realidad, una renta ganadera normal vale entre US$ 70 y US$ 80, y los fondos de inversión pagaban US$ 95 o US$ 100”.
“Con el tiempo se logrará un punto de equilibrio”, cerró Jorge Strauch.